Medio Ambiente participa en una plantación conmemorativa del aniversario de las Nuevas Poblaciones en el PN de Despeñaperros


El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha participado en la plantación conmemorativa del  aniversario de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena en la aldea de Magaña, en el término municipal de Santa Elena, en el Parque Natural de Despeñaperros. A través de la cesión de diecisiete encinas procedentes de la Red de Viveros de Andalucía, la Consejería se une a los diversos actos de celebración de la efeméride, que recuerda la promulgación del Fuero por el que estos pueblos y aldeas fueron fundadas gracias a la llegada de colonos de Centroeuropa. Dieciséis encinas por cada uno de los municipios creados y una por los europeos que colonizaron la comarca.

Plantación de encinas bosque de los colonos

El punto elegido para la plantación, en el antiguo camino real de la aldea de Magaña, uno de los primeros asentamientos diseñados por Pablo de Olavide, era área de paso de los colonos y posteriormente de los habitantes de este espacio protegido y vía de comunicación, vertebración e intercambio. Este hito histórico de la provincia, la colonización de Sierra Morena de personas procedentes de Centroeuropa ha sido catalogado como uno de los primeros proyectos de europeidad, por lo que este acto también reconoce las señas de identidad los municipios del espacio natural forjadas a lo largo de su historia y que hoy configuran las tradiciones, formas de vida, sus valores ambientales o gastronómicos, etc. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Abrimos semana y mes con mucho protagonismo para Hércules, el elemento distintivo del legado romano de Alcalá la Real. Hoy hablamos de la reproducción que el Museo Arqueológico Nacional autorizó hace un año de este hallazgo, y que ya está en el Museo del Palacio Abacial. El Nacional adquirió esta pieza de unos 40 centímetros de altura, hallada en Alcalá a principios del siglo XX, en 1925.

Julio Millán ha repasado la actualidad municipal. El viaje a China y sus reciprocidades; la reforma de la plaza de la Constitución; el presupuesto municipal; el recurso del PP sobre el servicio de recaudación muicipal y su cesión a la Diputación y el nuevo retraso de la puesta en marcha del tranvía, entre otros asuntos

Nueva protesta contra la planta de biogas en Andújar. Los alumnos del CEIP "Jesús María" regresan a clase. Fomento abre el plazo del alquiler de viviendas para familias vulnerables. El PP presenta recuros potestativo de reposición por la recaudación municipal. El tráfico, el tiempo...