Medio Ambiente mejora vías pecuarias en el parque natural de Sierra Mágina como ejes vertebradores del entorno rural


La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio está desarrollando en el Parque Natural de Sierra Mágina un programa de Implementación de la red prioritaria de infraestructuras verdes en el medio rural para el acondicionamiento y deslinde de vías pecuarias para su uso como camino rural con una inversión global cercana a los 82.000 euros.

Ortega-Via pecuaria Jimena 28-09-18.jpg

En el marco de estas actuaciones, el delegado territorial, Juan Eugenio Ortega, ha visitado hoy en Jimena, junto con la alcaldesa, Esther Ulloa, las obras que ha realizado la Junta en la vía pecuaria cordel del Gollizno, camino que da acceso al monumento natural Pinar de Cánava.

Ortega ha explicado que se trata de una obra de afianzamiento del firme y mejora de la red de drenaje que, a su vez, “va a permitir optimizar las comunicaciones agrarias que utilizan las vías pecuarias como ejes vertebradores del entorno rural”. En concreto han sido adecuados unos 1.770 metros de camino, con una inversión que supera los 48.000 euros.

Esta intervención se suma a otras ya realizadas en el Parque Natural de Sierra Mágina como la ejecutada en la vía pecuaria ´Vereda pozo las lomas´, en el término municipal de Bedmar, además de las mejoras en el abrevadero de de la ´Vereda de Borbote a Jimena´, perteneciente al término de Albanchez de Mágina.

Junto al acondicionamiento de firmes, también se han llevado a cabo trabajos para la mejora paisajística, además de tratamiento selvícolas, entre otros. “Con estas medidas la Consejería persigue mejorar el patrimonio cultural y natural, recuperando estos caminos tradicionales, que son también unas infraestructuras de comunicación vitales para la dinamización económica de los núcleos rurales”, ha insistido.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum