Medio Ambiente mejora equipamientos de uso público en zonas recreativas de El Centenillo en Baños de la Encina


La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, a través de la Agencia de Medio Ambiente y Agua, ha realizado trabajos de mejora y modernización en equipamientos de uso publico en zonas de especial conservación (ZEC) de las cuencas del Rumblar, Guadalén y Guadalmena y zonas de acampada controladas (ZAC) en varios puntos del Parque Natural Sierra de Andújar, en concreto en el término de Baños de la Encina, incluyendo también el área de la pedanía de El Centenillo.

CENTENILLO.jpg

El delegado territorial, Juan Eugenio Ortega, ha visitado esta mañana junto al alcalde bañusco, Antonio Las Heras,  algunas de las obras realizadas en la área recreativa de El Centenillo, que se enmarcan en el proyecto de la Junta para la Prevención de afecciones por uso público en espacios naturales y cuyo objetivo es preservar la conservación de espacios naturales y su diversidad ante las amenazas derivadas del uso público. “Como en otros puntos de la provincia estamos instalando nuevos equipamientos medioambientales o nuevas dotaciones, como vallados, barandillas, mesas, bancos, aparcamientos, fuentes, entre otros, para preservar el espacio natural y dotarlo a su vez de mayor seguridad para el uso y disfrute de una forma sostenible y respetuosa por parte de los visitantes”, ha explicado Ortega, quien ha añadido que las actuaciones ejecutadas en Baños de la Encina y El Centenillo han supuesto una inversión que supera los 100.000 euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La veterinaria Ana Simón, directora médica de Anicura, nos ofrece algunos consejos para garantizar un viaje seguro para nuestras mascotas  en esta época del año

Con Cristóbal Gallego, responsable de la sectorial del aceite de oliva de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, conocemos el funcionamiento del mecanismo que podría activarse en caso de desequilibrio grave del mercado del aceite. Se trata del artículo 167 bis del Reglamento 1308/2013.

El presidente de este colectivo profesional, José Remón Carrasco, nos cuenta las actividades que vienen desarrollando así como el apoyo que reciben por parte de la entidad financiera de la provincia