Medio Ambiente licita las obras para la construcción del punto limpio del municipio Arjona


La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha sacado a concurso público por un importe total de 281.360 euros las obras para la construcción del punto limpio de recogida de residuos urbanos del municipio de Arjona, en la provincia de Jaén. La iniciativa, que generará cerca 465 jornales, beneficiará a una población de más de 5.700 habitantes.

Cobo. Visita enclave punto limpio 17-11-17.JPG

Esta nueva infraestructura ocupará una superficie de cerca de 1.200 metros cuadrados y tendrá capacidad para tratar 3.718 toneladas anuales de residuos. Con esta actuación, financiada al 80% con fondos europeos FEDER, la Junta de Andalucía dota a es-ta localidad de una adecuada infraestructura para la gestión de los residuos.

En su visita a Arjona y junto al alcalde, Juan Latorre, la delegada del Gobierno, Ana Cobo, ha mostrado su satisfacción por este proyecto que dará servicio también a la población de Lahiguera y Escañuela. “Junto a las campañas de concienciación, también hay que facilitar a la ciudadanía el reciclado de sus residuos, sobre todo de aquellos materiales de carácter electrónico y tecnológico que son más difíciles de reciclar”, ha indicado sobre este proyecto que alcanzará los 340.000 euros de inversión (IVA incluido).

La delegada ha valorado la colaboración del Ayuntamiento de Arjona con el Gobierno andaluz a la hora de facilitar a la población el cumplimiento de la normativa que regula la gestión de estos residuos y facilitando el cumplimiento de la normativa, potenciando la recogida selectiva y evitando daños al medio ambiente.

Los puntos limpios son lugares acondicionados convenientemente para la recepción y acopio de residuos domésticos aportados por particulares y que no deben ser depositados en los contenedores habituales situados en la vía pública.

En el caso de Arjona, la instalación tendrá capacidad para gestionar la recogida de muebles y enseres domésticos, chatarras, escombros y restos de obras, tubos fluorescentes, aceites usados de cocina y automoción, pilas y baterías, material de fotografía y radiografías, restos de poda y jardinería, aparatos eléctricos y electrónicos, baterías de automoción, cartuchos de tinta y tóner de impresoras, residuos líquidos (pinturas, disolventes, barnices, tintes...), vidrios, papel y cartón, envases y ropas y tejidos.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén producirá 475.000 toneladas de aceite según el aforo. UPA confía en que el precio no baje de 4 euros. Municipios de montaña se reúnen en La Iruela. La Junta mejora el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas. Sube el paro en septiembre. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Arranca este jueves un nuevo programa en Onda Cero Jaén dedicado al mundo de las cofradías de la provincia de Jaén, a cargo del equipo que compone 'Pasión en Jaén', hoy dedicado al Rosario Magno de este sábado 4 de octubre.