Medio Ambiente licita las obras de los puntos limpios de recogida de residuos de Torredonjimeno y Montilla


La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha licitado por un importe total de 836.658 euros las obras para la construcción de un punto limpio de recogida de residuos urbanos del municipio de Torredonjimeno (Jaén) y Montilla (Córdoba)

Imagen de un Punto Limpio.jpg

Con esta iniciativa, que beneficiará a una población de cerca de 37.400 habitantes y generará 1.388 jornales, la Junta de Andalucía pretende dotar a estas localidades de una adecuada infraestructura para la gestión de sus residuos urbanos. La construcción de estos puntos limpios, cofinanciados con fondos europeos Feader, se enmarcan dentro del Plan Director Territorial de Gestión de los Residuos Urbanos de Andalucía.

En concreto, la instalación de Torredojimeno (Jaén), con un presupuesto 437.283 euros y con capacidad para tratar anualmente 7.630 toneladas de residuos, generará 965 jornales y beneficiará a una población de 13.874 habitantes. Los trabajos que se van a llevar a cabo para la puesta en marcha de este punto limpio se centrarán en la construcción de muros de contención, caseta de control, nave para almacenamiento de residuos especiales e infraestructuras para saneamiento, abastecimiento de agua y suministro eléctrico; así como en  tareas de cerramiento y pavimentación. También se le dotará de equipamiento y señalización.

Estas infraestructuras son lugares acondicionados convenientemente para la recepción y acopio de residuos domésticos aportados por particulares y que no deben ser depositados en los contenedores habituales situados en la vía pública. La de Torredonjimeno  tendrán capacidad para gestionar la recogida de muebles y enseres domésticos, chatarras, escombros y restos de obras, tubos fluorescentes, aceites usados de cocina y automoción, pilas y baterías, material de fotografía y radiografías, restos de poda y jardinería, aparatos eléctricos y electrónicos, baterías de automoción, cartuchos de tinta y tóner de impresoras, residuos líquidos (pinturas, disolventes, barnices, tintes...), vidrios, papel y cartón, envases y ropas y tejidos.

Para la puesta en marcha de estos puntos limpio la Junta de Andalucía ha contado con la colaboración de los ayuntamientos de ambos municipios, los cuales se encargarán de gestionarlos una vez finalizadas las obras. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Edición especial. Hoy la Brújula del Turismo de Jaén se orienta hacia Tierra Adentro, con protagonistas de la organización, Diputación Provincial y una interesante experiencia en la Sierra Sur.

La alcaldesa de Quesada, Yolanda Marcos, nos actualiza de las novedades de la localidad. Trail running, nuevas guías de turismo, nuevo logo del Ayuntamiento...

Elena Rodríguez, Concejal de Turismo de Úbeda habla en Más de Uno Jaén del plan de sostenibilidad turístico.