Medio Ambiente licita las obras de los puntos limpios de recogida de residuos de Torredonjimeno y Montilla


La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha licitado por un importe total de 836.658 euros las obras para la construcción de un punto limpio de recogida de residuos urbanos del municipio de Torredonjimeno (Jaén) y Montilla (Córdoba)

Imagen de un Punto Limpio.jpg

Con esta iniciativa, que beneficiará a una población de cerca de 37.400 habitantes y generará 1.388 jornales, la Junta de Andalucía pretende dotar a estas localidades de una adecuada infraestructura para la gestión de sus residuos urbanos. La construcción de estos puntos limpios, cofinanciados con fondos europeos Feader, se enmarcan dentro del Plan Director Territorial de Gestión de los Residuos Urbanos de Andalucía.

En concreto, la instalación de Torredojimeno (Jaén), con un presupuesto 437.283 euros y con capacidad para tratar anualmente 7.630 toneladas de residuos, generará 965 jornales y beneficiará a una población de 13.874 habitantes. Los trabajos que se van a llevar a cabo para la puesta en marcha de este punto limpio se centrarán en la construcción de muros de contención, caseta de control, nave para almacenamiento de residuos especiales e infraestructuras para saneamiento, abastecimiento de agua y suministro eléctrico; así como en  tareas de cerramiento y pavimentación. También se le dotará de equipamiento y señalización.

Estas infraestructuras son lugares acondicionados convenientemente para la recepción y acopio de residuos domésticos aportados por particulares y que no deben ser depositados en los contenedores habituales situados en la vía pública. La de Torredonjimeno  tendrán capacidad para gestionar la recogida de muebles y enseres domésticos, chatarras, escombros y restos de obras, tubos fluorescentes, aceites usados de cocina y automoción, pilas y baterías, material de fotografía y radiografías, restos de poda y jardinería, aparatos eléctricos y electrónicos, baterías de automoción, cartuchos de tinta y tóner de impresoras, residuos líquidos (pinturas, disolventes, barnices, tintes...), vidrios, papel y cartón, envases y ropas y tejidos.

Para la puesta en marcha de estos puntos limpio la Junta de Andalucía ha contado con la colaboración de los ayuntamientos de ambos municipios, los cuales se encargarán de gestionarlos una vez finalizadas las obras. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.