Medio Ambiente libera un nuevo lince ibérico con la participación de escolares en la zona del Guarrizas en Vilches


Más de 130 escolares del IES Martín Halaja, de La Carolina, y del Virgen del Collado, de Santisteban del Puerto han participado en una actividad de educación ambiental de la mano del proyecto Life+Iberlince para la recuperación de la distribución histórica de lince ibérico en España y Portugal, que ha culminado con la liberación de nuevo lince ibérico en la zona de reintroducción de Guarrizas, próximo al núcleo de Vilches.

Ortega-suelta lince 2 26-04-18.jpg

Se trata de la sexta liberación de las siete programadas por la Junta este año en Andalucía, tras la suelta de dos hembras y un macho también en la zona reintroducción del Guarrizas y los dos ejemplares – un macho y una hembra- liberados en el área de reintroducción del Guadalmellato en Córdoba.

Se ha procedido a la liberación de Orisón, un ejemplar nacido en el Centro de Cría ´El Acebuche´de Huelva, descendiente de la hembra Jaipur y del macho Jota. El nombre es fruto de la participación ciudadana a través de las redes sociales de Iberlince y con esta denominación se refiere a un guerrillero ibero oretano, que acudió en socorro de una ciudad sitiada por cartagineses para levantar su asedio, siendo la primera derrota de los cartagineses en Hispania.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nos centramos en la presentación oficial de Expoliva 2025 en Jaén y continuamos con nuestro "Rumbo a Expoliva", hoy con Rafael Bascón, CEO de ITEA. 

Así, durante el pasado año, de las 276 personas, 68 consiguieron un contrato de trabajo. El responsable del Programa de Empleo, Antonio José Díaz, nos explica el desarrollo de este programa.

Del 9 al 18 de mayo se celebra este evento que cuenta con el respaldo de la entidad financiera de la provincia. Hablamos con Francisco González, presidente de la asociación provincial de libreros