Medio Ambiente libera un nuevo lince ibérico con la participación de escolares en la zona del Guarrizas en Vilches


Más de 130 escolares del IES Martín Halaja, de La Carolina, y del Virgen del Collado, de Santisteban del Puerto han participado en una actividad de educación ambiental de la mano del proyecto Life+Iberlince para la recuperación de la distribución histórica de lince ibérico en España y Portugal, que ha culminado con la liberación de nuevo lince ibérico en la zona de reintroducción de Guarrizas, próximo al núcleo de Vilches.

Ortega-suelta lince 2 26-04-18.jpg

Se trata de la sexta liberación de las siete programadas por la Junta este año en Andalucía, tras la suelta de dos hembras y un macho también en la zona reintroducción del Guarrizas y los dos ejemplares – un macho y una hembra- liberados en el área de reintroducción del Guadalmellato en Córdoba.

Se ha procedido a la liberación de Orisón, un ejemplar nacido en el Centro de Cría ´El Acebuche´de Huelva, descendiente de la hembra Jaipur y del macho Jota. El nombre es fruto de la participación ciudadana a través de las redes sociales de Iberlince y con esta denominación se refiere a un guerrillero ibero oretano, que acudió en socorro de una ciudad sitiada por cartagineses para levantar su asedio, siendo la primera derrota de los cartagineses en Hispania.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hemos charlado con nuestra compañera, directora comercial de Onda Cero Granada, Violeta Argüelles. Linarense de cuna, cada vez que puede, viaja a su ciudad para disftutar de su feria. 

Linares es tierra de periodistas. Hoy hemos conocido cómo vive la feria el delegado de Diario Ideal en la provincia de Jaén, José Luis Adán. Linarense, todos los años vive la feria de Linares con gran pasión. 

Hemos conocido al equipo de Taberna Solera, capitaneado por Noelia Montes, hostelera de estirpe, que mantiene un espacio con sabor en la ciudad de Linares.