Medio Ambiente invierte en 2018 más de 2 millones de euros en la construcción de puntos limpios de residuos urbanos


La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha puesto en funcionamiento en Andalucía durante 2018 cuatro nuevos puntos limpios de recogida de residuos urbanos. La iniciativa que ha supuesto una inversión total de 1,15 millones de euros y la creación de 2.034 jornales, beneficiará a una población de más de 93.000 habitantes.

Punto limpio jaen.jpg

A estas instalaciones hay que añadir las que se están construyendo en las localidades de Montilla (Córdoba), Iznalloz (Granada), Torredonjimeno (Jaén) y Arjona (Jaén), por un importe de más de 1 millones de euros; así como los proyectos en fase de redacción de los puntos limpios de Alcaudete, La Carolina, El Viso, Posadas, Huétor-Tájar, Baeza, Córdoba (Levante) y Servilla (Sur).

A través de esta iniciativa, financiada al 80% con fondos europeos Feder, la Junta de Andalucía dota a los municipios de una adecuada infraestructura para la gestión de los residuos urbanos. Cabe destacar que para la construcción de estos puntos limpios, que se desarrolla en el marco del Plan Director Territorial de Gestión de los Residuos Urbanos de Andalucía, la consejería cuenta con la colaboración de los ayuntamientos, los cuales se encargan de la gestión de los mismos.

Los Puntos limpios son lugares acondicionados convenientemente para la recepción y acopio de residuos domésticos, aportados por particulares y que no deben ser depositados en los contenedores habituales situados en la vía pública. Las instalaciones de recogida selectiva están dotadas de viales, áreas de carga y descarga, contenedores para residuos específicos y cerramiento perimetral.

Todos estos puntos limpios están preparados para recibir residuos de aceites usados, pilas usadas, material de fotografía y radiografías, mobiliario y madera, escombros, residuos líquidos (disolventes, barnices, tintes...), vidrio, aceites usados minerales y orgánicos, material eléctrico y electrónico, baterías y filtros, envases y residuos de envases, fluorescentes, textiles, papel y cartón, y restos de poda y jardinería.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Sonia Miranda, directora artística del Circo Encantado, y Javier Faura, jefe de gira, nos presentan 'EL Circo Encantado', un espectáculo familiar que se estrena mañana, 1 de mayo, a las 19:00 horas, en la gran carpa en el Recinto Ferial de Jaén. El espectáculo estará en la capital hasta el 11 de mayo. 

Juanma Galdón, un joven empresario, ingeniero informático, que dirige esta empresa especializada en creación de videos de formación y de marca personal, y cómo cambió su vida a raiz de su experiencia en Japón y Corea del Sur.

Con Ángeles Estepa y Pepi Alcántara analizamos las posibles causas y las consecuencias del apagón en el comercio, la hostelería y en la vida cotidiana.