Medio Ambiente intensifica la vigilancia sobre el uso de artes prohibidas en la captura de aves


La Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Jaén está desarrollando en la provincia con un amplio dispositivo de inspecciones, a través de sus Agentes de Medio Ambiente, con el objetivo de vigilar y localizar el uso prohibido de artes ilegales y captura de fringílidos (jilgueros, vederones y pardillos).

vigilancia Medio Ambiente VIII-18.JPG

La captura ilegal de estas aves se localiza con más frecuencia en lugares con presencia de agua, tales como fuentes, cursos de agua y arroyos. En esta época del año y con las altas temperaturas que se registran, estos fringílidos acuden a estas zonas húmedas para hidratarse, ya que son los únicos puntos de agua que encuentran, y es cuando aprovechan los furtivos para darles captura empleando para ello todo tipo de métodos, tales como redes y arbolillos, ligas, trampas y otros medios prohibidos.

Según ha destacado el delegado territorial, Juan Eugenio Ortega, estas inspecciones se prolongarán durante todo el verano, y se pretende con ello eliminar estas prácticas en el Medio Natural por el importante impacto que tiene sobre las poblaciones de estas especies.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia