Medio Ambiente confirma el nacimiento del segundo pollo de quebrantahuesos en el medio natural de 2018


La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha confirmado el nacimiento del segundo pollo de quebrantahuesos que se produce este año en Andalucía  y el quinto que nace en libertad desde el inicio, hace ya más de treinta años, del programa de Reintroducción de la especie en la Comunidad Autónoma andaluza.

quebrantahuesos Tono.jpg

El pollo, nacido alrededor del 20 de marzo en el territorio de cría del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas es el tercero de la pareja reproductora formada por 'Tono', un macho nacido en 2006, y 'Blimunda”, una hembra de 2010,  ambos liberados en el marco de dicho programa de reintroducción.

El Programa de Reintroducción del Quebrantahuesos que desarrolla la consejería pretende conseguir una población autónoma y estable de la especie en la región, mediante la liberación de jóvenes ejemplares por el sistema de la cría campestre o  hacking, una técnica originalmente utilizada en cetrería.

Desde que se iniciaron las primeras liberaciones en el año 2006 son ya 49 los individuos de esta rapaz que se han soltado en los parques naturales de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Sierra de Castril. Todos los quebrantahuesos liberados  proceden de la reproducción en cautividad del Programa Europeo de Especies Amenazadas (EEP) del que forma parte el Centro de Cría de Cazorla, en la provincia de Jaén, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y gestionado por la Fundación Gypaetus.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.