Medio Ambiente adjudica la construcción de la agrupación de vertidos y la depuradora de La Guardia por 3,3 millones de euros


La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha adjudicado la construcción de la agrupación de vertidos y la estación de de tratamiento de agua residual (EDAR) del municipio La Guardia por más de 3,32 millones de euros, IVA incluido,  según se ha publicado en el Perfil del Contratante. El delegado territorial, en funciones, Juan Eugenio Ortega, que se ha reunido en el Ayuntamiento de La Guardia con su alcalde, Juan Morillo, para presentar esta nueva infraestructura junto a la empresa adjudicataria ha explicado que el plazo de ejecución de la obra es de 25 meses, incluyendo los 6 de puesta en marcha. “Además, generará 38 empleos en la fase de obra y tres en la fase de mantenimiento”, ha añadido.

Ortega-Depuradora La Guardia.jpg

En concreto, esta infraestructura proyectada deberá realizar el tratamiento de 813,30 m3/día de agua residual así como el de sus fangos resultantes. Para ello se diseña un sistema de tratamiento de Aireación Prolongada para una población equivalente en el año horizonte de 4.545 habitantes. La línea de tratamiento prevista queda constituida por una línea de agua y otra de fangos, cada una de ellas con sus respectivos sistemas y circuitos.

Además se dota a la planta de los elementos necesarios para su correcto funcionamiento (instrumentación y control, servicios auxiliares, instalaciones eléctricas...) así como de edificios para control  y para el tratamiento de lodos y soplantes. La tecnología utilizada se basa en sistemas biológicos, a través de cultivos de bacterias y microorganismos que consumen la materia orgánica

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.