Mayores de La Carolina conocen cómo actuar ante delitos y nociones básicas de autoprotección


Con el objetivo de prevenir incidentes o hechos delictivos, mayores de La Carolina han asistido a una charla enmarcada en el Plan Mayor de Seguridad, una iniciativa del Gobierno central que pretende protegerlos ante cualquier problema. La alcaldesa, Yolanda Reche; la concejala de Políticas Sociales, Empleo y Vivienda, Carolina Cano, y la directora de Servicios Sociales Comunitarios, Dulce García, han acompañado al Guardia Civil y responsable del programa, Antonio Casas, durante la ponencia.

2022-05-10 plan mayor de seguridad.jpg

Los mayores son parte importante de nuestro pueblo. Es necesario no solo protegerlos sino que cuenten con actividades que les permitan mantenerse activos. Hoy se trata de aprender, de conocer nuevas herramientas que contribuyan a sentirse más seguros ante las vicisitudes de la vida. Si estamos prevenidos ante los problemas, seguramente, nuestra reacción será mejor”, afirmó la alcaldesa.

La cita se celebró en el Centro Cultural de La Carolina y los mayores participantes, de una forma muy amena que combinaba las palabras con los vídeos, pudieron conocer algunas medidas de autoprotección. Y es que, tal y como se puso de manifiesto durante la charla de Antonio Casas, aunque se estima que el porcentaje de personas mayores víctimas de delitos no difiere sustancialmente del que se puede encontrar en otros sectores poblacionales, lo cierto es que su especial vulnerabilidad, así como las situaciones de dependencia y aislamiento social que, en ocasiones, padecen y contribuyen a incrementar su percepción subjetiva de inseguridad.

De esta forma, durante la charla se abordaron diferentes asuntos como las medidas de autoprotección en el domicilio, en el que se les ofrecieron nociones básicas de seguridad ante caídas, tele asistencia, incendios, robos, largos periodos de soledad y visitas.  Otros de los temas que también se pusieron sobre la mesa fueron la seguridad en la vía pública, las estafas, los abusos de confianza y el maltrato (familiar, asistencial y centros de asistencia).

“Este tipo de convocatorias son muy positivas porque sentirse seguro redunda en nuestra calidad de vida y en nuestra capacidad de reacción”, concluyó Reche.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.