Mayores de La Carolina conocen cómo actuar ante delitos y nociones básicas de autoprotección


Con el objetivo de prevenir incidentes o hechos delictivos, mayores de La Carolina han asistido a una charla enmarcada en el Plan Mayor de Seguridad, una iniciativa del Gobierno central que pretende protegerlos ante cualquier problema. La alcaldesa, Yolanda Reche; la concejala de Políticas Sociales, Empleo y Vivienda, Carolina Cano, y la directora de Servicios Sociales Comunitarios, Dulce García, han acompañado al Guardia Civil y responsable del programa, Antonio Casas, durante la ponencia.

2022-05-10 plan mayor de seguridad.jpg

Los mayores son parte importante de nuestro pueblo. Es necesario no solo protegerlos sino que cuenten con actividades que les permitan mantenerse activos. Hoy se trata de aprender, de conocer nuevas herramientas que contribuyan a sentirse más seguros ante las vicisitudes de la vida. Si estamos prevenidos ante los problemas, seguramente, nuestra reacción será mejor”, afirmó la alcaldesa.

La cita se celebró en el Centro Cultural de La Carolina y los mayores participantes, de una forma muy amena que combinaba las palabras con los vídeos, pudieron conocer algunas medidas de autoprotección. Y es que, tal y como se puso de manifiesto durante la charla de Antonio Casas, aunque se estima que el porcentaje de personas mayores víctimas de delitos no difiere sustancialmente del que se puede encontrar en otros sectores poblacionales, lo cierto es que su especial vulnerabilidad, así como las situaciones de dependencia y aislamiento social que, en ocasiones, padecen y contribuyen a incrementar su percepción subjetiva de inseguridad.

De esta forma, durante la charla se abordaron diferentes asuntos como las medidas de autoprotección en el domicilio, en el que se les ofrecieron nociones básicas de seguridad ante caídas, tele asistencia, incendios, robos, largos periodos de soledad y visitas.  Otros de los temas que también se pusieron sobre la mesa fueron la seguridad en la vía pública, las estafas, los abusos de confianza y el maltrato (familiar, asistencial y centros de asistencia).

“Este tipo de convocatorias son muy positivas porque sentirse seguro redunda en nuestra calidad de vida y en nuestra capacidad de reacción”, concluyó Reche.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestros compañeros María Rosa Catena y Antonio Perera nos traen lo último en las redes y en el panorama musical con Quevedo.

La Asociación para el Desarrollo Turística de Úbeda y Baeza (Tubba), con el apoyo de los ayuntamientos de estas dos ciudades jiennenses Patrimonio Mundial, ha lanzado, un año más, la campaña promocional bajo el lema '1.000 razones para volver'. El presidente de Tubba, Andrea Pezzini, nos cuenta la experiencia de los primeros ganadores que ya han disfrutado de su premio.

Hablamos con Luis Alberto Alcalá Martos (usuario de APROMPSI) sobre su libro 'El amigo de todos', donde recoge su amistad con personalidades de todos los sectores de Jaén. El acto de presentación tendrá lugar el próximo jueves, 17 de julio, a las 19:30 horas, en el centro García Lorca de Bedmar, su ciudad natal.