Mayor control de la Junta en el uso de aceiteras rellenables en restauración


La Junta de Andalucía va a ser "inflexible" en el cumplimiento de la norma que prohíbe envases de aceite de oliva rellenables en hostelería y restauración, donde tienen que presentarse en envases inviolables, que garanticen la integridad del producto y estén debidamente etiquetados.

5279680.jpg

Así lo ha indicado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, a preguntas de los periodistas sobre una reivindicación que viene haciendo la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.

Al respecto, ha afirmado que "se va a ser inflexible en las campañas de inspección que se hacen habitualmente en el canal de hoteles, restaurantes y cafeterías", puesto que "la ley se promulga y se aprueba para aplicarla".

Y "eso es precisamente", según ha añadido el consejero, "lo que va a hacer la Junta de Andalucía a través de su plan de inspección, con el que, "de manera rutinaria va revisando los diferentes establecimientos para comprobar el cumplimiento de la ley".

"Que a nadie le quepa ninguna duda que seremos inflexibles en el cumplimiento de la norma, puesto que esa norma protege a los agricultores, protege a los industriales que hacen aceite de oliva y protege la economía de Jaén en un tema trascendental en el que no caben medias tintas", ha dicho.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.