Mater-Nación´ de la chilena Fanny Campos se alza con el premio de Poesía Feminista ´Paca Aguirre´ de la UPM


La obra ´Mater-Nación´ de la chilena Fanny Campos Espinoza (Santiago de Chile, 1980) se ha alzado con el premio del I /Concurso de Poesía Feminista ´Paca Aguirre´ que organiza la Universidad Popular Municipal en colaboración con la Federación Española de Universidades Populares.

FANNY CAMPOS.jpg

Tras la renuncia del primer trabajo ganador, el jurado ha vuelto a reunirse acordando por unanimidad entregar el galardón a este poemario “muy bien construido a partir de una voz poética que nos introduce en la gestación de una Matria, tal como anuncia en la dedicatoria de la obra”. Así, a partir de la identificación madre-tierra-nación, los poemas, que aúnan sensibilidad femenina, dureza expresiva y belleza poética, adquieren un tono de manifiesto político-social ―desgarrador y valiente en fondo y forma―, que se apuntala en los títulos de los capítulos y en las subdivisiones de los mismos, y que van de lo personal a lo social; el poemario encaja perfectamente con la llamada poesía documental, como avalan las notas a pie de página. La concejala de Igualdad, Eva Funes, ha insistido en que la alta participación, con 83 poemarios presentados y trabajos de gran calidad literaria que incluso han rebasado fronteras, “nos anima a dar continuidad a este certamen que busca reconocer el trabajo en la defensa de la igualdad de derechos entre todas las personas”

Guiado por una mirada femenina, el lectorado se adentra en una sociedad, la chilena, en pugna contra el colonialismo, el sistema capitalista y un patriarcado feroz que utiliza el cuerpo de la mujer como objeto sexual y fábrica de cuerpos, mientras que para la voz poética, que sirve de altavoz de tantas víctimas morales y físicas ―aunque la palabra feminicidio se evita en sus versos―, es un «territorio de lucha». Así, la temática feminista y social adquieren una carga moral y de rebeldía que conmueve y emociona a quien lo lee. Esto explica que Mater-Nación no sea una obra localista, pues su lucha contra el poder político, económico y patriarcal la hace universal.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.