Másquecuentos recibe el Premio a la Difusión de la Cultura del Olivo 2020 de AEMO por su concurso de cuentos en torno al olivar


La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha reconocido a la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC) con uno de sus prestigiosos galardones, que concede desde hace 18 años. Así, esta entidad integrada por más de 130 municipios y diputaciones españolas, ha concedido su Premio a la Difusión de la Cultura del Olivo 2020 a MQC por uno de los proyectos que viene desarrollando, en concreto el Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo, el único en el mundo del género de relato corto dedicado en exclusiva al tema del olivar y el aceite de oliva.  

Cartel III Premio Relato Corto Olivar 2020 - Ifeja.jpg

Desde AEMO se ha destacado “la gran originalidad de este proyecto”, que incluye también la edición de un libro con los mejores textos presentados a cada edición de un certamen que es “innovador” y del que también resalta “la acertada oportunidad de unir la literatura con el árbol más milenario”. Así mismo, en el fallo del jurado de este premio se recoge que “espera que este concurso crezca y encuentre el apoyo de más instituciones ligadas al sector oleícola, de forma que se convierta en una auténtica referencia nacional e intencional que logre incentivar a jóvenes escritores a ensalzar la vasta Cultura del Olivo como se merece, y que esos relatos lleguen a ser leídos por muchos ciudadanos que de ese modo alcancen a entender la dimensión y la poesía de nuestro cultivo más legendario”.

Este es el segundo galardón que cosecha en los últimos meses la Asociación Cultural Másquecuentos, ya que recientemente obtuvo el segundo premio local del certamen de cortos Decortoán Joven por el cortometraje “Love AOVE” que dirigió Luisje Moyano. El concurso que ha sido galardonado por AEMO es una más de las iniciativas de Másquecuentos y se añade a las realizadas con anterioridad por esta entidad cultural.

Así, durante sus algo más de 5 años de vida, ha sumado ya más de 17.500 seguidores en redes sociales (más de 5.800 en facebook y casi de 11.700 en twitter). Además, ha editado una publicación en formato digital y dos más en papel, ha celebrado dos concursos vinculados a la temática de la impresión y el escaneado en 3D: uno literario y otro audiovisual; organizado tres ediciones del concurso literario ligado al olivar (el plazo para participar en la edición actual está abierto hasta el 30 de septiembre próximo); ha promovido el cortometraje “Love AOVE”; coeditado la novela “Mujeres en la tormenta”, de Laura Mayo; y se ha implicado en la difusión de numerosas propuestas culturales promovidas por creadores vinculados a MQC.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia