Másquecuentos amplía sus horizontes y publica junto a la editorial Líberman su primera novela: “Mujeres en la tormenta


La Asociación Cultural Másquecuentos (MQC) continúa ampliando sus horizontes. Si sus inicios estuvieron ligados a la convocatoria de concursos y la publicación de libros de relatos cortos, ahora que cumple 5 años ha extendido sus intereses al mundo del cine, con la reciente producción del cortometraje ‘Love AOVE’, y se ha aproximado al de la novela con la publicación, en colaboración con la editorial Líberman, de “Mujeres en la tormenta”, de la escritora argentina Laura Mayo.

PORTADA Mujeres en la tormenta.jpg

La edición de este libro de más de 300 páginas –que se puede adquirir en papel por 15 € en https://www.libermangrupoeditorial.es/producto/mujeres-en-la-tormenta/ y también está disponible a través de diferentes plataformas digitales como Amazon– viene a reforzar la cooperación que MQC y esta editorial vienen manteniendo desde hace varios años, y que ha dado como frutos previos tres obras de relatos cortos vinculados a la impresión en 3D y la cultura del olivar. Esta publicación es un paso más en esta dirección y supone la primera incursión de Másquecuentos en el mundo de la novela, en la que se adentra junto a una autora que también ha sido colaboradora habitual como miembro del Comité de Lectura de varios de los concursos literarios organizados por MQC.

En esta obra de claro protagonismo femenino, Laura Mayo recupera una historia familiar propia, la de un grupo de mujeres procedentes de la inmigración que con su esfuerzo y tesón forjaron la nación argentina a finales del siglo XIX y principios del XX. Mujeres valientes, trabajadoras, persistentes y sacrificadas que nos permiten entrar en sus casas y sus corazones, participar de su dolor y alegría, vivir sus pasiones y temores, demostrando que la verdadera historia la forjan las mujeres comunes, que sostienen sus hogares y crían a sus hijos peleando codo con codo con sus hombres contra la adversidad, transformando las derrotas en victorias.

La publicación de este libro se suma a otros proyectos ya realizados con anterioridad por Másquecuentos, que durante sus algo más de 5 años de vida tiene una amplia legión de seguidores, más de 17.000, en distintas redes sociales. Así, ha editado una publicación en formato digital y tres en papel, ha celebrado dos concursos vinculados a la temática de la impresión y el escaneado en 3D: uno literario y otro audiovisual, ha impulsado el rodaje del corto “Love AOVE” basado en el texto ganador del premio del jurado del I Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo, y se ha implicado en la difusión de propuestas creativas promovidas por creadores vinculados a MQC.

En la actualidad, esta entidad tiene abierto el plazo para participar en la tercera edición de su exitoso certamen literario ligado a la cultura del olivar, un concurso que ha contribuido a hacer más conocido en todo el mundo el conjunto de bondades saludables, gastronómicas, turísticas y medioambientales que rodean al olivar y al aceite de oliva.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.