Más Visibles ofrece un taller sobre enfermedades raras dirigido a profesionales sanitarios


La Fundación Caja Rural de Jaén y la Asociación Más Visibles han dado a conocer un taller interactivo sobre enfermedades raras dirigido a profesionales de Atención Primaria. Esta iniciativa, que se celebrará el 29 de mayo a partir de las 17:30 h, tendrá lugar en la sede del Colegio Oficial de Médicos de Jaén (Calle Millán de Priego, 4).

Taller-FCRJ-Mas-Visibles.jpg

El gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el presidente de Más Visibles, Pedro Lendínez, han explicado algunos de los detalles de una jornada formativa “muy importante para formar al profesional médico, a todo el entorno sanitario, para tengan información con la que ayudar en esos momentos de incertidumbre. Para que las familias que lo sufren, encuentren profesionales preparados para solucionar sus problemas o para saber derivarlos donde corresponda”.

El taller, presentado bajo el título ¿Pacientes raro o médicos incómodos? Una aproximación a las enfermedades raras desde Atención Primaria, pretende “dar a conocer las enfermedades raras e incentivar a los profesionales de atención primaria a sospecharla, a diagnosticarla y, sobre todo, a que no se sientan incomodos con pacientes con patologías poco frecuentes”, ha señalado Pedro Lendínez. “Se pretende trabajar esa empatía que el paciente necesita y la seguridad que el médico necesita transmitir al paciente”, ha añadido.

La sesión estará dirigida por la doctora María Patrocinio Verde, integrante del Grupo de Trabajo de Genética Clínica y Enfermedades Raras de SEMFyC, y contará con la participación de Carmen Sever, presidenta de la Asociación Española de Leucodistrofia.

El taller propondrá una reflexión práctica y participativa sobre los desafíos a los que se enfrentan los profesionales de Atención Primaria ante las enfermedades raras. A través de casos reales, dinámicas grupales y herramientas clínicas, se abordará cómo mejorar la sospecha diagnóstica, la comunicación con el paciente y la derivación eficaz en un entorno de incertidumbre.

La inscripción es gratuita y está abierta hasta completar aforo. Desde la organización se recomienda a las personas interesadas formalizar su inscripción con antelación debido al número limitado de plazas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los drones pone el fin de fiesta en San Lucas. El alcalde de Jaén se reúne con el Grupo Tianneng en China. La Conbsejera de Fomento visita la actualización del tranvía. Diputación presenta los premios Jaén Selección 2026. El tráfico, el tiempo...

Presentada en sociedad la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, vuelve a Martos la cita entre el 8 y el 9 de noviembre, viajará después a Fuenlabrada. Conocemos hoy en La Brújula del Turismo el Arco de Jano, de Mengíbar, avanzará en su puesta en valor gracias a los fondos E.D.I.L.

Nuestro compañero Antonio Perera nos da a conocer la visón más personal del exboxeador profesional y autor del libro "Dios va en taxi"