Más placas fotovoltaicas para el Hospital de Andújar


El Hospital Alto Guadalquivir de Andújar ha amplíado en un año su superficie de placas fotovoltaicas en un 80 por ciento. De esta forma, se ha pasado de 100 kW en 2022 a generar180 kW.

fotonoticia_20240605181513_1920.jpg

Es uno de los datos que ha trascendido en el Día Mundial de Medio Ambiente, que este centro hospitalario ha conmemorado informado a profesionales, pacientes y usuarios de las medidas de sostenibilidad y eficiencia energética que está implementando, además de entregar plantones de olivo de la variedad cornicabra.

Con las placas fotovoltaicas instalaladas se genera ya el ocho por ciento del consumo total de energía eléctrica del hospital a través de energía solar para autoconsumo. Según ha apuntado la directora gerente del centro hospitalario andujareño, Lucrecia Sánchez, “la energía solar fotovoltaica es una forma limpia y sostenible de generar electricidad aprovechando la luz del sol".

El Hospital Alto Guadalquivir está trabajando en una línea específica de gestión para conseguir que el 100% del suministro de energía que necesita el centro hospitalario se haga a través de estas placas fotovoltaicas, llegando así a ser capaz de ser totalmente autosuficiente con energía solar cuando las condiciones de radiación solar lo permitan.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

"El Cantalar, ecoturismo y albergue rural" organiza junto ala ayuntamiento de Cazorla una actividad de astroturismo. De l amano de Paz Garrido conocemos los detalles de esta contemplación de las estrellas

Con Javier Altarejos y de la mano de Jaencoop repasamos las noticias y novedades más destacadas del mundo del olivar y del aceite de oliva 

El diputado de empleo y empresa de la Diputación , Luis Miguel Carmona, nos explica el crecimiento que viene experimentando esta iniciativa así como la hoja de ruta para los próximos meses