Más del 88% de los presos cursan enseñanzas regladas en el Centro Penitenciario de Jaén


Más del 88% de la población reclusa de Jaén cursa enseñanzas regladas a través del Centro de Educación Permanente (C.E.Per) Antonio Muñoz Molina que la Junta de Andalucía tiene en el Centro Penitenciario de Jaén. Francisco José Solano ha visitado las instalaciones de este centro educativo con motivo de la clausura del curso académico que, durante el año 2022 – 2023, ha contado con la matriculación de 432 reclusos.

Centro Penitenciario 01.jpg

Durante el recorrido, en el que el delegado ha estado acompañado por el director del centro penitenciario, Juan Mesa, y por la directora del C.E.Per, Aurelia Esperanza, Francisco José Solano ha podido conocer a la plantilla de 7 docentes que imparten clase a los 18 grupos de alumnos de los que este centro se compone. Asimismo, ha subrayado la importancia de que, dentro de los establecimientos penitenciarios, se brinde la posibilidad de aprender, de ampliar el conocimiento mediante actividades educativas que motivan, generan interés, pero que también fomentan destrezas que facilitan la reintegración en la sociedad”.

Entre las enseñanzas regladas que se pueden cursar se encuentran la formación en Conocimiento del Patrimonio Cultural Andaluz y Adquisición de Hábitos de Vida Saludables, (el 71% de los internos matriculados han estudiado esta formación este curso 2022-2023), la preparación para las pruebas libres para la obtención del Graduado en Secundaria (el 15%), Uso Básico de Idiomas (8%) y formación en Tecnologías de la Información y la Comunicación (cursada por un 6% de los reclusos).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El análisis, la opinión y los comentarios con Carmen Cobo, José Manuel Gallardo, Ramón Calderón y Antonio González. La Trinchera Azulilla nos trae la actualidad del Linares Deportivo e Iván Ochando nos cuenta la última hora del fútbol sala

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

El doctor Víctor Hugo Pérez Gayo, sociólogo, escritor y autor de las críticas literarias y del prólogo interpretativo del libro 'Relatos de una conexión en vida' de Encarnación Sánchez Arenas, desgrana la obra literaria, describiendo a los personajes, el relato y el sentimiento de su autora al plasmar sus reflexiones de una forma magistral.