Más del 88% de los presos cursan enseñanzas regladas en el Centro Penitenciario de Jaén


Más del 88% de la población reclusa de Jaén cursa enseñanzas regladas a través del Centro de Educación Permanente (C.E.Per) Antonio Muñoz Molina que la Junta de Andalucía tiene en el Centro Penitenciario de Jaén. Francisco José Solano ha visitado las instalaciones de este centro educativo con motivo de la clausura del curso académico que, durante el año 2022 – 2023, ha contado con la matriculación de 432 reclusos.

Centro Penitenciario 01.jpg

Durante el recorrido, en el que el delegado ha estado acompañado por el director del centro penitenciario, Juan Mesa, y por la directora del C.E.Per, Aurelia Esperanza, Francisco José Solano ha podido conocer a la plantilla de 7 docentes que imparten clase a los 18 grupos de alumnos de los que este centro se compone. Asimismo, ha subrayado la importancia de que, dentro de los establecimientos penitenciarios, se brinde la posibilidad de aprender, de ampliar el conocimiento mediante actividades educativas que motivan, generan interés, pero que también fomentan destrezas que facilitan la reintegración en la sociedad”.

Entre las enseñanzas regladas que se pueden cursar se encuentran la formación en Conocimiento del Patrimonio Cultural Andaluz y Adquisición de Hábitos de Vida Saludables, (el 71% de los internos matriculados han estudiado esta formación este curso 2022-2023), la preparación para las pruebas libres para la obtención del Graduado en Secundaria (el 15%), Uso Básico de Idiomas (8%) y formación en Tecnologías de la Información y la Comunicación (cursada por un 6% de los reclusos).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La firma china Tianneng pretende ubicar en Jaén su planta de baterías para Europa. UPA poide al MAPA medidas urgentes para frenar caída precios aceite.PSOE denuncia el maltrato de la Junta a las matronas. PP destaca apuesta por la enseñanza pública de la Junta. El tráfico, el tiempo...

La veterinaria Ana Simón, directora médica de Anicura, nos ofrece algunos consejos para garantizar un viaje seguro para nuestras mascotas  en esta época del año

Con Cristóbal Gallego, responsable de la sectorial del aceite de oliva de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, conocemos el funcionamiento del mecanismo que podría activarse en caso de desequilibrio grave del mercado del aceite. Se trata del artículo 167 bis del Reglamento 1308/2013.