Más del 80% de las PYMES cuenta con los servicios de los Graduados Sociales


El Colegio Oficial de Graduados Sociales de Jaén ha presentado la memoria de actividades del año 2022 en la Junta General Ordinaria celebrada en el Auditorio ‘Pilar Palazón’ del Museo Íbero. En la reunión también se ha aprobado el presupuesto para el próximo ejercicio y se han presentado propuestas y actividades que se van a celebrar en los próximos meses.

2023-06-26 Colegio de Graduados Sociales de Jaén_Asamblea General(1).jpg

La asamblea ha estado dirigida por el presidente del Colegio, José Luis Rodríguez Morillas, junto a la secretaria general, Mª Mercedes Molina Lara y la tesorera Mª de los Santos Cano Moreno, que han informado de la actividad colegial del último año y han dado cuenta del balance y cuentas anuales de ingresos y gastos y de presupuesto para el próximo ejercicio. En la misma jornada se ha celebrado además la Junta General Extraordinaria.      

José Luis Rodríguez Morillas hace un balance muy positivo del último año de la gestión colegial, en el que “se ha apostado fuerte por la formación, continua y especializada, de nuestros 165 colegiados como pilar fundamental de nuestra profesión en un marco legislativo y laboral tan cambiante como el que estamos viviendo en los últimos tiempos”. Entre ellos, el presidente ha hecho mención a las III Jornadas Laboralistas que reunieron el pasado mes de octubre a unos 200 profesionales de toda España.

Por otra parte, Rodríguez Morillas ha manifestado que el Colegio va a seguir trabajando para que se reconozca la importancia de la figura del graduado social en la sociedad. “Durante la pandemia ya quedó patente que los graduados sociales somos piezas esenciales, sin nosotros el sistema no funciona y vamos a seguir luchando por que se nos reconozca como operadores jurídicos de pleno derecho y no como meros colaboradores”, ha resaltado. “Somos especialistas en derecho jurídico-laboral, expertos en relaciones laborales, en medidas de prevención de riesgos laborales, asesores jurídicos y económicos, además de orientar en materia de recursos humanos, más de un 80% de las PYMES cuenta con los servicios de graduados sociales”, ha añadido Rodríguez Morillas.

Como retos de futuro el presidente se ha referido a la inclusión de los graduados sociales en la Justicia Gratuita, la Mediación como solución en el ámbito Jurídico-Social para poder descongestionar la Jurisdicción Social o poder actuar en la Jurisdicción Contencioso Administrativo. “El reto del año 2023 es seguir en la labor de la defensa de la profesión, seguir apoyando y ayudando a la sociedad jiennense en general a velar por sus intereses y, en la medida de nuestras competencias, fomentar el desarrollo y la calidad de vida de los Graduados Sociales y de los jiennenses”, ha concluido.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El análisis, la opinión y los comentarios con Carmen Cobo, José Manuel Gallardo, Ramón Calderón y Antonio González. La Trinchera Azulilla nos trae la actualidad del Linares Deportivo e Iván Ochando nos cuenta la última hora del fútbol sala

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

El doctor Víctor Hugo Pérez Gayo, sociólogo, escritor y autor de las críticas literarias y del prólogo interpretativo del libro 'Relatos de una conexión en vida' de Encarnación Sánchez Arenas, desgrana la obra literaria, describiendo a los personajes, el relato y el sentimiento de su autora al plasmar sus reflexiones de una forma magistral.