Más de una treintena de personas con fibromialgia aprovechan los beneficios de la hidroterapia


La Fundación Caja Rural de Jaén y la Asociación de Fibromialgia de Andújar y Comarca (AFICO) vuelven a unir sus caminos para la puesta en marcha de un programa de hidroterapia como método terapéutico para el tratamiento de personas enfermas de fibromialgia.

Convenio FCRJ - Afico.jpg

El acuerdo, suscrito por el gerente de la Fundación, Luis Jesús García-Lomas, y la presidenta de AFICO, Mª Ángeles de la Torre, propone una serie de ejercicios acuáticos que favorezcan la reducción del dolor, la mejora de la movilidad y la flexibilidad, así como la disminución de la fatiga y la mitigación de los niveles de estrés y ansiedad. Una iniciativa que permitirá la aplicación de “una terapia alternativa que mejora la calidad de vida de muchas personas que padecen la fibromialgia”, ha remarcado García-Lomas.

En resumen, estos tratamientos llegarán aproximadamente a 35 personas, que tendrán la oportunidad de aprovechar al máximo las propiedades terapéuticas del medio acuático en su proceso de rehabilitación. “La práctica de ejercicios en el agua guiados por un profesional puede aportar beneficios como la mejora del estado anímico, el aumento de la fuerza muscular o el favorecimiento de la respiración y la circulación sanguínea”, ha explicado la presidenta de AFICO.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.