Más de un millar de personas votan en los presupuestos participativos de Torredonjimeno


La celebración de los Presupuestos Participativos 2018/19 de Torredonjimeno se ha saldado con más de 1.200 personas votantes empadronadas en Torredonjimeno que han participado activamente tanto a través del voto en papel como a través de una plataforma online.

FOTO_PRESUPUESTOSPARTICIPATIVOS.jpg

Uno de los objetivos era elegir entre las diez propuestas presentadas que, por número de puntos, han quedado de la siguiente manera: en primer lugar, con 2.537 puntos, encabeza la lista el proyecto para la construcción de un puente elevado hacia la Ermita de Consolación. En segundo lugar, con 1.311 puntos, la restauración del alfarje mudéjar del Castillo de Torredonjimeno. En tercer puesto, con 1.084 puntos, la instalación de una pista multideportiva en el Parque de la Vía Verde. La lista sigue con el Centro Social en el barrio de San Roque con 771 puntos, la instalación de fuente de chorros a nivel de suelo en el Parque Municipal, con 471 puntos y, en sexto lugar, la sustitución de los asientos en peor estado y la mejora de la cubierta de grada del Estadio Matías Prats, con 464 puntos.

Cerrando la lista aparecen las últimas propuestas votadas. En séptimo lugar, la ampliación y mejora de la red WIFI, con 464 puntos; la señalización en autovía y accesos sobre patrimonio y servicios de la localidad, con 416 puntos; la adecuación del pavimiento de la pista exterior de baloncesto del Polideportivo Matías Prats, con 385 puntos y, en último lugar, la instalación de un habitáculo en el Parque de Educación Vial para almacenar el material necesario para impartir clases de esta materia.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Junta pide a Hacienda desbloqueo Ciudad de la Justicia. El PSOE denuncia el cierre de la Torre del Vinagre. Primer congreso Internacional de Mujeres y Diversidades en la UJA. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El responsable del Centro Auditivo 'AUDIKA', Álvaro García, nos informa de la necesidad de las revisiones auditivas y de la importanción de una buena audición en la conducción para detectar cualquier fallo en el vehículo y de lo que ocurre en la carretera.