Más de un centenar de participantes en el itinerario geológico Geolodía 19 por La Cimbarra


Más de un centenar de personas participó el pasado sábado 11 de mayo en la actividad divulgativa Geolodía 19 organizada desde la Universidad de Jaén, una excursión gratuita coordinada por la Sociedad Geológica de España que se celebra simultáneamente a nivel nacional, guiada por geólogos de forma altruista y abierta a todo tipo de público. Con el lema “Mira lo que pisas”, su principal objetivo fue mostrar que la Geología es una ciencia atractiva y útil para nuestra sociedad.

foto2_Geolodía19.JPG

En la actividad coordinada desde la Universidad de Jaén un total de siete monitores guiaron esta actividad científica que este año ha cumplido catorce ediciones. Geolodía 19 Jaén “Itinerario por La Cimbarra: playas fósiles y una cascada impresionante” fue el título de esta actividad, que estuvo coordinada por los investigadores Luis M. Nieto Albert y Rosario Jiménez Espinosa. Constó de un itinerario geológico con dos paradas situadas en espacios naturales protegidos. En la primera de ellas, Mirador del Cerro del Castillo, situada en el Parque Natural de Despeñaperros, se analizó la estructura geológica que presentan los materiales paleozoicos y precámbricos en el entorno de Despeñaperros. La segunda parada, La Cimbarra, un espacio catalogado como Monumento Natural, permitió reconocer igualmente la estructura de estos materiales, pero también se pudo observar la diversidad estratigráfica de esta parte del Orógeno Varisco (Zona Centroibérica), las estructuras sedimentarias, las trazas fósiles que contienen y el ambiente sedimentario de tipo playa donde se formaron los materiales que afloran, aparte de poder contemplar la cascada natural de La Cimbarra que forma el río Guarrizas.

La celebración de Geolodía 19 en Jaén forma parte de las excursiones de campo simultáneas y gratuitas celebradas en todas las provincias de España y en Andorra, en la que participan más de 10.000 personas y colaboran de forma voluntaria más de 500 profesionales de la geología.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Macarena Beltrán, covocal de la Asociación Andaluza de Duelo Perinatal, 'Matrioskas', nos habla de día mundial de la Muerte Gestacional Perinatal y Neonatal, el 15 de octubre, y de las actividades que se han desarrollado para homenajear a los bebés fallecidos en el último año.

De otro lado, Manuel Montejo, Fisioterapeuta de cabecera de Onda Cero Jaén, nos informa de la importancia de la fuerza como medicina.

'Cervezas Victoria' ha protagonizado el arranque de la Feria de San Lucas de este año invitando a 1.500 botellines el primer día en la iniciativa 'Destapa el Ferial', con un gran éxito de participación. De ello nos habla Gabrial Díaz, jefe de zona de Victoria y presidente de la Asociación 18 de Octubre, encargada de gestionar la caseta 'Bien Pagá'.

Este jueves muchas asociaciones celebran su comida de feria, como la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Jaén, en la caseta Santa Ana, a donde ha acudido nuestra invitada Carmen Mesa quien previamente, en la Caseta 'Bien Pagá', nos ha contado cómo ha evolucionado la Feria de Jaén y cómo disfruta con la familia y los amigos estos días festivos.