Más de un centenar de autores presentan sus historias al II Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo de Másquecuentos


El pasado 31 de marzo concluyó el plazo para participar en el II Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo convocado por la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC), y finalmente han sido 103 los textos recibidos. Escritores de 12 países, de la mayoría de las comunidades autónomas de España y un total de 28 provincias españolas han decidido enviar sus textos creativos a este concurso, el primero dedicado exclusivamente a esta temática en el mundo.

concurso.jpg

De esta forma, este certamen literario –el único dedicado específicamente a esta temático en el mundo– ha logrado un nuevo éxito de participación y una gran proyección nacional e internacional en su segunda edición, en la que la Diputación Provincial de Jaén ha vuelto a subvencionar este certamen, que este año ha incorporado como patrocinador al aceite de oliva virgen extra Puerta de las Villas que produce la SCA San Vicente de Mogón, y que de nuevo cuenta con la colaboración de la empresa Elaia Zait, además de con el respaldo de las firmas que apoyan a MQC desde hace varios años: la Fundación Unicaja, Gráficas La Paz y la editorial Líberman.

Con la convocatoria de este premio, autores de países como España, Chile, México, República Dominicana, Estados Unidos, Colombia, Perú, Alemania, Guatemala, Argentina, Venezuela y Bolivia han escrito relatos expresamente dedicados al mundo del olivar, el aceite de oliva y el oleoturismo. De los 103 relatos recibidos, 82 provienen de España y el resto del extranjero.

Los autores españoles pertenecen a 28 provincias distintas





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nos centramos en la presentación oficial de Expoliva 2025 en Jaén y continuamos con nuestro "Rumbo a Expoliva", hoy con Rafael Bascón, CEO de ITEA. 

Así, durante el pasado año, de las 276 personas, 68 consiguieron un contrato de trabajo. El responsable del Programa de Empleo, Antonio José Díaz, nos explica el desarrollo de este programa.

Del 9 al 18 de mayo se celebra este evento que cuenta con el respaldo de la entidad financiera de la provincia. Hablamos con Francisco González, presidente de la asociación provincial de libreros