Más de treinta cuentos dan vida a “Voces del olivar”


La Asociación Cultural Másquecuentos (MQC), de la mano de la editorial Líberman, ha presentado un nuevo libro surgido del concurso literario que convoca desde hace cinco años centrado en la temática oleícola. Se trata de “Voces del olivar”, una obra coral que reúne los 32 cuentos ganadores y finalistas del V Premio Internacional de Relato sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo –el único dedicado a esta materia en todo el mundo–, que ve la luz gracias a la editorial Líberman y a la colaboración de Ferias Jaén, la Fundación Unicaja Jaén, la UNED de Jaén, la SCA San Vicente de Mogón y su AOVE Puerta de Las Villas, la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), la IGP Aceite de Jaén, el Centro de Interpretación del Olivar y el Aceite de Úbeda, la Diputación Provincial y Cooperativas Agro-Alimentarias de Jaén. 


20230412 Acto presentación libro 'Voces del olivar' 2.JPG

La presidenta del Consejo de Administración de Ferias Jaén, África Colomo; el gerente de AEMO, José María Penco, y el responsable de la editorial Líberman, Pedro Molino, han presentado este libro en un acto en el que también han estado presentes la presidenta de la Fundación Unicaja Jaén, Carmen Espín; y la directora de la UNED en Jaén, María Luisa Grande; entre otras personas que también han asistido en la sede de la Asociación de la Prensa de Jaén a la puesta de largo de este libro de 300 páginas, que incluye relatos de todos los estilos y géneros, desde el dramático al histórico o el romántico, pasando por el misterio, la acción o el humor, entre otros. 

Autores de toda España y también extranjeros han sido premiados y seleccionados por la calidad de sus historias para formar parte de “Voces del olivar”, que se comercializará a un precio de 18 euros y que ya se puede adquirir en la web https://www.libermangrupoeditorial.es/producto/voces-del-olivar-obras-ganadoras-y-seleccionadas-del-v-premio-internacional-de-relato-sobre-olivar-aceite-de-oliva-y-oleoturismo-2022/. Como novedad este año, este libro tendrá un carácter solidario, dado que por cada ejemplar que se venda de esta obra se donará un euro para el Comedor de San Roque de Jaén que gestiona Cáritas Interparroquial. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum