Más de mil personas participa en los cursos de la UPM en los barrios de Jaén


La Universidad Popular Municipal de Jaén llegará este curso 2023-2024 a 1.100 personas a través de los cursos que ofertas en 23 centros de barrio de la ciudad.

fotonoticia_20231107124412_1920.jpg

Se trata de 350 alumnos más que el pasado año, cuando se contabilizaron 751 inscripciones, de manera que se "han desbordado las previsiones más optimistas" de la dirección de este organismo autónomo del Ayuntamiento.

"El balance final de matriculaciones en el plan de barrios es fantástico. Llegamos a más asociaciones y colectivos, ofertamos 23 cursos y talleres más para hacer un total de 95. No solo hemos crecido en alumnos en las dos sedes, central y Sabetay, sino que también las asociaciones de vecinos apuestan por la oferta formativa de la UPM Popular", ha indicado el gerente, Manuel Palomares.

Ha añadido que, como ha ocurrido con la programación en las dos sedes oficiales de la Universidad Popular, "en numerosos cursos de los centro de barrio se han cubierto las plazas ofertadas".

En este sentido, ha apuntado que yoga, pilates y bailes de salón han sido los más demandados. Además, "crecen de manera notable" las áreas de idiomas y manualidades, así como memoria y estimulación cognitiva.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El doctor Víctor Hugo Pérez Gayo, sociólogo, escritor y autor de las críticas literarias y del prólogo interpretativo del libro 'Relatos de una conexión en vida' de Encarnación Sánchez Arenas, desgrana la obra literaria, describiendo a los personajes, el relato y el sentimiento de su autora al plasmar sus reflexiones de una forma magistral.

Esta Asociación sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública, dirigida a cubrir las necesidades básicas de personas que están pasando una mala situación económica, busca un local donde pueda realizar sus actividades como venía haciendo desde hace 5 años en el ubicado en Calle Magdalena Bajo, donde ahora se va a instalar el Conservatorio Profesional de Danza. La responsable de esta asociación, Julia Molina, solicita ayuda ciudadana para poder trasladarse a una nueva sede. 

Abrimos semana y mes con mucho protagonismo para Hércules, el elemento distintivo del legado romano de Alcalá la Real. Hoy hablamos de la reproducción que el Museo Arqueológico Nacional autorizó hace un año de este hallazgo, y que ya está en el Museo del Palacio Abacial. El Nacional adquirió esta pieza de unos 40 centímetros de altura, hallada en Alcalá a principios del siglo XX, en 1925.