Más de medio centenar de proyectos empresariales concurren al Foro de Emprendedores LINCE 2024


Más de medio centenar de proyectos empresariales impulsados concurrirán al Foro de Emprendedores LINCE 2024 que convoca la Diputación Provincial de Jaén. El diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, muestra su satisfacción por el elevado número de iniciativas que se han presentado a la octava edición de este foro, que ha registrado un fuerte incremento respecto al año anterior. “La gran cantidad de ideas de negocio presentadas pone de manifiesto la capacidad de emprendimiento que hay en la provincia y deja patente el potencial y el talento del empresariado jiennense”, señala Carmona.

foro-lince-2024.png

Asimismo, los proyectos de este Foro LINCE 2024 han sido impulsados en cerca de una veintena de municipios de la provincia –Jaén, Vilches, Chiclana de Segura, Torreperogil, Martos, Torredelcampo, Los Villares, Cazorla, Arjonilla, Mengíbar, Linares, Andújar, Cabra del Santo Cristo, La Carolina, Torredonjimeno, Campillo de Arenas, Torres y Arjona–. “Muchas de estas localidades son de pequeño y mediano tamaño, por lo que la puesta en marcha de estas nuevas iniciativas empresariales pueden abrir nuevas vías de generación de empleo y riqueza en el medio rural y, por tanto, de mantenimiento de la población en el mismo”, destaca Carmona.

Las iniciativas e ideas de negocio que se han presentado a esta edición abarcan ámbitos como las nuevas tecnologías –con la creación de app y plataformas de distintas temáticas y utilizaciones, digitalización y automatización, entre otros – la creación de nuevos productos agroalimentarios, la puesta en marcha de nuevos centros para la prestación de servicios turísticos, de cuidado de la salud o de proximidad o el impulso de nuevas iniciativas de creatividad y de cultura, entre muchas otras.

Las personas promotoras de los proyectos presentados tomarán parte en cinco acciones formativas que versarán sobre liderazgo, tecnologías, redes, emprendimiento,  financiación e internacionalización. “Con ello, pretendemos facilitarles información y nuevos conocimientos que les permitan materializar la implantación de sus respectivas ideas de negocio con éxito y poder afrontar de forma adecuada los pasos a dar en este proceso”, señala Luis Miguel Carmona.

Entre los más de cincuenta proyectos presentados a esta edición, se llevará a cabo un proceso de selección que coordinará la Universidad de Jaén para elegir las cinco iniciativas que se expondrán en la jornada final de este Foro LINCE 2024, que tendrán lugar el próximo mes de noviembre en el Palacio Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA). En esta jornada, se presentarán los proyectos seleccionados y se repartirá la bolsa de recursos de las entidades que apoyan y colabora en el Foro LINCE.

Esta bolsa incluye dos premios económicos de 3.500 euros y 1.500 euros, otorgados por la Caja Rural de Jaén a los dos mejores proyectos de emprendimiento presentados; acceso al Pool de Inversión de Lince conformado por empresas y entidades de la provincia de Jaén, como Caja Rural de Jaén, Grupo Petroprix, Insyte, Fundación Meseguer, Venture Partner Eonic, para proyectos seleccionados con capacidad de recibir inversión o participación; espacio físico gratuito durante un año en Geolit a proyectos seleccionados; aportación de software de facturación, contabilidad o laboral a los proyectos seleccionados, aportado por Software Delsol; campañas publicitarias a proyectos seleccionados por parte de Radio Jaén, Cadena Cope y Onda Cero; participación en una feria o evento comercial de Ifeja a un proyecto seleccionado; y asesoramiento en la puesta en marcha de proyectos y digitalización por Cinde Consultores a un proyecto seleccionado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.