Más de medio centenar de jóvenes participan en la Diputación en una jornada sobre los Derechos Humanos


 

Más de medio centenar de jóvenes han participado en unas jornadas sobre los Derechos Humanos organizadas por la Fundación Internacional Baltasar Garzón con la colaboración de la Diputación de Jaén. El presidente de la Administración Provincial, Francisco Reyes, ha clausurado esta actividad que ha puesto el cierre a la sexta edición del concurso “Y tú ¿qué sabes de los Derechos Humanos?”, con la que se propone a estudiantes de la provincia la elaboración de trabajos sobre esta Declaración Universal. “Felicitaros por vuestra creatividad y compromiso con los derechos humanos, patente en los carteles, fotografías, relatos o cortometrajes que habéis realizado”, ha manifestado Reyes, que ha hecho extensiva la felicitación al profesorado por su compromiso con una educación de calidad.

Jornada de Derehos Humanos (2).jpg

El presidente de la Diputación ha reiterado la necesidad de defender esta Declaración Universal para que se garantice su cumplimiento y ha apelado a la juventud a tomar conciencia de su necesaria implicación. “Habéis podido comprobar que la defensa y el cumplimiento de los derechos humanos no es algo que hay que reclamar en Venezuela, Bolivia, China, Marruecos o Senegal, sino que en nuestro país, en nuestro pueblo o en nuestro barrio, se incumplen también a diario”. En este sentido ha señalado que “estamos viviendo situaciones de injusticia y vulnerabilidad de los derechos humanos en muchos lugares del planeta, pero también al lado de nuestra casa. Cuando no hay una igualdad real entre hombres y mujeres, se vulneran los derechos humanos; cuando hay violencia hacia las mujeres, se vulneran los derechos humanos; cuando un joven no puede cursar estudios porque no tiene capacidad para financiarlos, o no puede independizarse por la precariedad laboral, se vulneran los derechos humanos; cuando alguien no puede expresarse con libertad, se vulneran los derechos humanos”.

En la clausura, el presidente de la Diputación de Jaén ha destacado la importancia de este tipo de actividades “para que se dialogue, debata y reflexione, y es fundamental que se haga en los centros educativos y en vuestro entorno familiar y de amistades”. Francisco Reyes ha puesto el acento en la necesidad de “llevar este debate al ámbito juvenil, porque sois muchos los jóvenes comprometidos con nuestra sociedad, y una muestra ha sido la movilización contra el cambio climático”.

Estudiantes de secundaria, bachiller y ciclos formativos de ocho centros de la provincia -IES Nuestra Señora de la Cabeza, de Andújar; IES Bury Al-Hamma, de Baños de la Encina; IES Andrés de Vandelvira, de Baeza; IES ACCABE, de Bedmar; IES Virgen del Carmen, de Jaén; IES Sierra de la Grana, de Jamilena; IES Juan López Morillas, de Jódar; y del IES Sierra Mágina, de Huelma; han expuesto los trabajos de cartelería, fotografía, relato corto o cortometrajes que han realizado para este concurso y han escuchado la ponencia sobre Derechos Humanos que ha ofrecido Luis Francisco Sánchez, presidente del Consejo Consultivo en la Fundación Internacional de Derechos Humanos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva con nuestra habitual mesa de opinión: Cristina Campos, Antonio Soler y Antonio González. El análisis del rival con Luis Pérez e Iván Ochando nos trae las noticias del fútbol sala

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

Conocemos las principales novedades de la campaña de la renta 2024 así como las principales deducción a las que podemos acogernos de la mano de: Blas Ogayar, delegado provincial, Lidia Casado, subdelegada provincial, Francisco Jesús Carmona, tesorero de la delegación y Dolores Marchal,  contadora de la delegación provincial del Colegio de Gestores Administrativos de Jaén.