Más de cincuenta obras han sido presentadas en el XI Concurso de Fotografía y Pintura del Complejo Hospitalario de Jaén


Un total de 52 obras han sido presentadas en el XI Concurso de Fotografía y Pintura del Complejo Hospitalario de Jaén para sus usuarios y profesionales, que se convoca cada año desde 2008, cuando empezó con motivo del 50 aniversario de este centro del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

CONCURSO.jpg

El jurado de este certamen, formado por expertos en arte y trabajadores y directivos del hospital público de la capital jiennense, se ha reunido para decidir los seis galardonados entre las 33 imágenes y 19 cuadros presentados de diferentes técnicas artísticas y temáticas.

Los seis premios han sido para Domingo Manuel Martínez, Tomás Cerón y Margarita Pérez, en la modalidad de fotografía, y para Manuel Romero, Antonio Ogáyar y Juan Pedro Linares, en la de pintura, por este mismo orden en ambos casos. Cuatro de estos artistas son de la capital jiennense, uno de Cazorla y otro de Armilla (Granada).

Las obras pictóricas y fotográficas participantes este año podrán verse en una exposición itinerante por cada uno de los centros del Complejo Hospitalario de Jaén, mientras que estas distinciones se entregarán en el acto de homenaje de este año a los profesionales jubilados de este centro, que será mañana miércoles 23 de mayo en la Institución Ferial de la capital jiennense (IFEJA)

La técnica y temática de los dos certámenes han sido libres. Los cuadros debieron contar con un tamaño máximo de 100x150 centímetros y tendrán un título. Se han entregado en un sobre cerrado o plica con los datos personales de autor y un teléfono de contacto. El primer premio está dotado con 1.000 euros y diploma, 400 euros el segundo y 200 el tercero.

Las fotografías han tenido que acotarse a un tamaño mínimo de 18x24 centímetros y se han presentado montadas sobre passpartouts, cartulina o material similar, con un tamaño de 40x50 centímetros y un espesor máximo de 3 milímetros. Han podido ser en color o en blanco y negro, y han tenido que ir acompañadas de título y los datos del autor. Los ganadores del concurso recibirán de gratificación 200, 150 y 100 euros, junto a un diploma.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.