Más de 90 escolares realizan senderismo y actividades medioambientales en la Vía Verde del Renacimiento


Más de 90 de escolares de las provincias de Jaén y Albacete han participado en distintas actividades de senderismo y medioambientales que se han desarrollado en el Camino Natural Vía Verde del Renacimiento. Las diputaciones de estas provincias han organizado esta jornada en el marco del Plan de Dinamización de este itinerario que llevan a cabo de forma conjunta.

20250529 Ruta Camino Natural Vía Verde Renacimiento-2.jpg

La diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, y la diputada del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Agenda 2030 y Fondos Europeos de Albacete, Yolanda Ballesteros, han estado presentes en esta iniciativa en la que escolares de los centros de Educación Infantil y Primaria “San Isidro Labrador”, de Puente de Génave, y “Nuestra Señora de Cortes”, de Alcaraz, han realizado una ruta interpretativa por este camino natural. Esta ruta, que se ha desarrollado entre la Estación de Villarrodrigo y el límite con la provincia de Albacete, ha incluido actividades de orientación, interpretación geológica así como etnográfica y sobre la biodiversidad de este itinerario.

El Camino Natural Vía Verde del Renacimiento atraviesa 21 términos municipales de las provincias de Jaén y Albacete y aúna actualmente tres vías verdes que discurren por e estas provincias, esto es, la de la Sierra de Alcaraz, en Albacete, y las vías verdes de Segura y del Guadalimar, en la provincia jiennense. Estos tres tramos, que suman 140 kilómetros, forman parte del antiguo trazado ferroviario de la línea Baeza-Utiel.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los drones pone el fin de fiesta en San Lucas. El alcalde de Jaén se reúne con el Grupo Tianneng en China. La Conbsejera de Fomento visita la actualización del tranvía. Diputación presenta los premios Jaén Selección 2026. El tráfico, el tiempo...

Presentada en sociedad la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, vuelve a Martos la cita entre el 8 y el 9 de noviembre, viajará después a Fuenlabrada. Conocemos hoy en La Brújula del Turismo el Arco de Jano, de Mengíbar, avanzará en su puesta en valor gracias a los fondos E.D.I.L.

Nuestro compañero Antonio Perera nos da a conocer la visón más personal del exboxeador profesional y autor del libro "Dios va en taxi"