Más de 8.000 personas participan en el medio centenar de actividades del programa Palacio de Invierno de Diputación


El programa Palacio de Invierno que ha organizado la Diputación Provincial de Jaén entre el 1 de diciembre y el 7 de enero ha registrado una participación superior a las 8.000 personas en las distintas actividades previstas, realizadas en su mayoría en el Centro Cultural Palacio de Villardompardo. El diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, valora positivamente la cifra de asistentes a la segunda edición de este programa, que se ha convertido en “una cita imprescindible e ineludible de la cultura provincial, con casi medio centenar de propuestas en las que hemos abarcado todos los géneros, desde el teatro al cine, pasando por el flamenco y la música, y siempre con los ojos puestos en todos los públicos”.

20180113 Actuaciones Palacio de Invierno - 2.jpg

La programación de Palacio de Invierno se ha dividido este año en seis grandes bloques complementarios, pensados para que hubiera actividades prácticamente todos los días de la semana. Estas iniciativas han contado con un importante respaldo de público, especialmente las de cine y cuentacuentos para niños, conciertos como los de “Vientos del Sur”, “Charanda” y Vicky Romero, y sobre todo la exposición “Miguel Hernández, a plena luz”, que hasta ahora ha sido visitada por más de 4.000 personas.

Con la celebración de este programa se ha pretendido “llenar de luz, vida y cultura un espacio patrimonial de primer orden como es el Centro Cultural Palacio de Villardompardo”, subraya Juan Ángel Pérez, que considera que Palacio de Invierno “es una muestra inequívoca de la apuesta que está haciendo la Diputación por convertir una parte importante del conjunto histórico de Jaén en un faro que irradia cultura y, en definitiva, en un espacio abierto y de encuentro de la ciudadanía.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

De la mano de la Fundación Unicaja hablamos con el director de este colectivo , Pedro Pedrero, quien nos habla de la nueva sede con la que cuentan en Villacarrillo y desde la que prestan asistencia ambulatoria

Con los alumnos y profesores del IES "Santa Engracia" de Linares hemos hablado de habilidades comunicativas, de la radio y de la edición de los podcast. Una iniciativa de FAMPA "Los Olivos" Y que cuenta con el respaldo de la Fundación de la Caja Rural de Jaén

El Pleno del Ayuntamiento de Alcalá la Real aprobó una modificación del PGOU y el nombramiento de Francisco Toro como cronista oficial del municipio. Valoraciones de los grupos políticos en nuestro podcast.