La Subdelegación del Gobierno en Jaén ha celebrado la V Edición de las Jornadas de Trata de Mujeres y Niñas con fines de explotación sexual, con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la explotación sexual y tráfico de mujeres y niñas y niños. Una jornada que ha contado con la participación de más de 70 profesionales en un día en el que el Gobierno de España reitera su sólido compromiso con la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres que exige, necesariamente, la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres y, específicamente, la explotación sexual y la trata con fines de explotación sexual.
El subdelegado del Gobierno en España en Jaén, Manuel Fernández ha resaltado ‘la importancia’ de la formación permanente en este ámbito ya que es “una herramienta fundamental para ser más eficaces si cabe en la identificación temprana de las víctimas, para apoyarlas a nivel policial, psicológico y social, además de rescatarlas y acompañarlas con oportunidades de reintegración social y profesional dignas, acceso a la educación, a los servicios de salud sexual y reproductiva, así como a la justicia y sus derechos”. Por ello, ha destacado que “con una inversión de 7 millones de euros en 2024, el Gobierno de España reafirma su compromiso con el fortalecimiento de entidades especializadas que prestan atención a las víctimas de trata”.
Esta nueva edición, que ha tenido como objetivo trabajar sobre la detección y atención a víctimas de trata en contextos migratorios, ha sido impulsada por la Unidad de Violencia sobre la Mujer y el Proyecto Solidaridad de Responsabilidades en la Protección Internacional de los Menores no Acompañados, gracias al apoyo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Fondo Europeo para los Refugiados.