Más de 650 escolares de la provincia se implican en prevención y se forman para saber detectar los riesgos de su entorno


Más de 650 escolares de la provincia participarán en la XXV campaña de sensibilización escolar “Aprende a crecer con seguridad”, que echó a andar ayer, y que pretende implicarles en materia de prevención y formarles para que sepan detectar y prevenir los riesgos que hay en su entorno: en la casa, en el colegio y en la calle. El objetivo de este programa es implicar y formar a menores de quinto y sexto de Primaria (11 y 12 años), una etapa en la que se adquieren los reflejos esenciales en prevención, partiendo de la base de que escolares educados en seguridad hoy serán trabajadores seguros mañana.

Segurito inicio campaña

Las delegadas territoriales de Conocimiento y Empleo, María Paz del Moral, y de Educación, Yolanda Caballero, asistían en el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) “Martín Noguera” al inicio de esta campaña, que da comienzo aquí su periplo por Andalucía, que se desarrollará en la provincia hasta finales de mes, y hasta el próximo abril en Andalucía. En las 24 ediciones ya desarrolladas, la Junta ha formado en la provincia de Jaén a más de 17.700 alumnos de 266 colegios.

La unidad móvil itinerante recorrerá este mes 11 centros de 10 municipios: “Martín Noguera” (Jaén), “San Ginés de la Jara” (Sabiote), “SAFA” (Úbeda), “Los Álamos” (Carboneros), “Nuestra Señora de los Remedios” (Canena), “José Ruiz de Gordoa” (Andújar), “Nueva Andalucía” (Rus), “Jaén” (Linares), “Palacios Rubio” (La Carolina), “Pedro Corchado” (Bailén) y "Alfredo Cazabán (Jaén).

Esta campaña cuenta con un aula-bus con equipamiento informático y audiovisual que va recorriendo centros educativos andaluces. Se trata de un elemento atractivo de difusión que ayuda a los técnicos a formar al alumnado con un método de trabajo dinámico, participativo e innovador. En las sesiones se enseña a los escolares, apoyándose en diversos juegos que protagoniza la mascota “Segurit@”, a identificar los principales riesgos a los que pueden estar expuestos, y a saber cómo prevenirlos. Situaciones como: caídas, ahogamientos, atrapamientos, contusiones, fracturas, golpes, cómo curar heridas, cómo actuar ante intoxicaciones, asfixias, quemaduras, o electrocución, además de saber los problemas auditivos que genera el abuso de la exposición a ruidos, también los visuales con el uso incorrecto de pantallas y ordenadores, y las sobrecargas físicas y psicológicas, entre otros temas.

Esta actividad tiene cuatro líneas de actuación: la campaña en sí de sensibilización escolar, elaboración de estudios sobre accidentes y problemáticas, también se imparte formación al profesorado y se facilitan guías de apoyo para introducir esta materia como enseñanza transversal. A su vez, se realizan unas pruebas (test de Ishihara) para detectar posibles alteraciones cromáticas en la visión, es decir, daltonismo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nueva protesta contra la planta de biogas en Andújar. Los alumnos del CEIP "Jesús María" regresan a clase. Fomento abre el plazo del alquiler de viviendas para familias vulnerables. El PP presenta recuros potestativo de reposición por la recaudación municipal. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noiticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Andújar ha presentado en Tierra Adentro su proyecto turístico basado en la gastronomía y la naturaleza. La octava cumbre mundial de las Agencias de Viajes llega a Jaén en noviembre. Para acabar el mes, oferta de La Brújula del Turismo del 31 de octubre.