La Secretaria General de Políticas Sociales y Conciliación de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Lourdes Ballesteros, ha visitado, junto al nuevo delegado territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Antonio Sutil, el Centro de Participación Activa para personas mayores de la capital ‘Jaén II’.
“Estos centros son imprescindibles porque promueven valores tan importantes como el fomento de la convivencia, la integración o la participación para las personas mayores, que en la provincia de Jaén son más de 60.000 los usuarios y usuarias en 17 centros”, ha señalado. Lourdes Ballesteros ha añadido que estos centros ayudan a nuestros mayores a reciclarse en muchos aspectos como las nuevas tecnologías y les ofrecen actividades y talleres lúdicos, culturales, de animación y cooperación social que facilitan y favorecen un envejecimiento activo tan esencial”.
Asimismo, la Secretaria General ha destacado que acuden a estos centros “casi 35.000 mujeres y más de 27.000 hombres. En concreto, al CAP de Jaén II acuden en torno a 4.500 mujeres y más de 2.500 hombres, superando los 7.000 socios y socias. Se trata de un centro muy dinámico que posee unas instalaciones bastante completas y multifuncionales con gimnasio, peluquerías y aula de nuevas tecnologías”, ha matizado.
Posteriormente, Ballesteros y Sutil han visitado la Residencia para Personas Mayores de Úbeda. “Estas residencias son también indispensables porque dan respuesta a personas mayores con alta dependencia por cuestiones físicas o mentales, que les impiden el desarrollo normal de su vida diaria. En este sentido, en la provincia contamos con tres residencias en Linares, Úbeda y La Carolina, en las que se atienden alrededor de 400 personas”, ha concluido Ballesteros.