Más de 6.000 personas han visitado Feduca durante la semana dedicada a los centros educativos en los que no se han registrado incidentes de gravedad


Tras unos días intensos de actividad y diversión en Feduca, finaliza el periodo de visitas dedicados a los centros escolares de toda la provincia, que ha servido de precalentamiento para la apertura al público en general, que daba comienzo ayer y que permanecerá abierta de forma ininterrumpida, exceptuando el día 24, hasta el 30 de diciembre.

Feduca.jpg

“Es muy satisfactorio para la dirección de IFEJA acabar el año con uno de los eventos que más visitantes atrae al cabo del año y es que sin lugar a duda, los niños y las familias que nos visitan en las fechas navideñas, nos permiten cerrar el ejercicio con un buen sabor de boca”, comenta Ángel Vera, presidente del Consejo de Administración de Ferias Jaén.

“En estos cuatro días, hemos recibido la visita de más de 6.000 escolares entre alumnos, profesores y padres de 69 centros educativos de toda la provincia y también de cuatro municipios de la provincia de Córdoba”, indica Vera

“La dedicación y esfuerzo, con los que programamos y trabajamos esta feria, supone  que en materia de responsabilidad social y de creación de empleo, durante la celebración de Feduca se contrate a más de 70 personas”, como indicó Vera en la presentación de la feria.

Durante la semana de colegios, no se han tenido incidentes de gravedad, lo cual demuestra la atención y cuidado que el personal de la feria presta a los más pequeños durante su visita. “Son diecisiete ediciones ya las que llevamos celebradas –informaba Vera-  y la seguridad y bienestar de los niños que nos visitan es nuestra principal y única prioridad”.

Durante esta edición tendrán especial protagonismo la veintena de talleres educativos y didácticos, de temáticas tan distintas, como la robótica, diseño 3D, malabarismo… que son los que más repercusión están teniendo. Muy visitada está siendo también la zona multiaventura, con tirolina, rocódromo, karts… y la zona deportiva, además de la pista de patinaje.  “Como novedad este año destaca una rampa de descenso de trineo de más de 40 metros de longitud, la más grande la provincia, que está siendo sin duda, todo un reclamo para los niños y niñas de la provincia”, comenta Vera

Vera indica además que “además de la visita individualizada, también se pueden concertar visitas de grupos de ayuntamientos, asociaciones juveniles o diferentes colectivos para que vengan a la feria”. Y añadía que “ya tenemos concertados para las próximas fechas la visita de 1.000 pequeños en grupos organizados de distintos municipios de la provincia.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.