Más de 600 personas llenan Cazorla en una mágica Noche de la Tragantía 2025


Un año más, la Noche de la Tragantía ha vuelto a llenar de magia, tradición y cultura las calles del casco histórico de Cazorla, consolidándose como una de las citas más esperadas del calendario festivo de la comarca. La edición de este año ha contado con una afluencia de más de 600 personas, creando un ambiente vibrante que ha superado todas las expectativas.

Actuacion en el Castillo de la Yedra, foto David Gomez Frias.jpg

Durante la noche del 21 de junio, cientos de personas se dieron cita en el municipio para revivir la leyenda de la Tragantía a través de un completo programa de actividades culturales y musicales que incluyó teatro callejero, pasacalles de criaturas mitológicas, narraciones orales, conciertos, talleres infantiles y espectáculos de fuego.

Los distintos espacios del casco antiguo, como la Plaza de Santa María, las Ruinas de la Iglesia de Santa Maria o el entorno del Castillo de la Yedra, se transformaron en escenarios únicos en los que la historia y la fantasía se entrelazaron para ofrecer una experiencia inolvidable tanto a visitantes como a vecinos.

El alcalde de Cazorla, José Luis Olivares, ha destacado "la excelente participación ciudadana, el comportamiento ejemplar del público y la implicación de artistas, asociaciones y del personal técnico del Ayuntamiento, que hacen posible cada año esta celebración". En esta línea, ha subrayado “el impacto positivo que el evento ha tenido en el sector turístico y comercial del municipio, con una notable actividad en la hostelería local”.

El evento se despide así con un balance muy positivo y reafirmando su papel como uno de los eventos culturales más singulares de Andalucía, que pone en valor el patrimonio inmaterial de Cazorla a través del arte, la narración oral y la participación popular.

La Noche de la Tragantía está organizada por el Ayuntamiento de Cazorla y cuenta con la financiación de la Diputación Provincial de Jaén y la delegación provincial de Cultura y Turismo de la Junta de Andalucía.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Manuel Parras, director de este encuentro, nos habla de las estrategias y las ayudas que necesitan este tipo de explotaciones para mejorar su competitividad y garnatizar así su subsistencia

En Alcalá la Real, la Unión de Empresarios sigue con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", campaña en la que colabora Onda Cero. Conocemos a los protagonistas del mes de agosto.

Juan Bravo califica de papel mojado la condonación de la deuda del ayuntamiento de la capital. comienza la limpieza del cauce de los ríos. PSOE exige conocer el futuro de los Ciclos Formativos que están siendo cambiados de centros o eliminados. Diputación apoya funcionamiento 30 centros públicos de internet. El tráfico, el tiempo