Más de 60 personas participan en Úbeda en el I Encuentro Comarcal ‘Jaén por Industria’


La ciudad de Úbeda ha acogido el I Encuentro Comarcal de Empresas ‘Jaén por Industria’, una actividad organizada por la Diputación para informar sobre este proyecto al territorio y establecer sinergias entre las empresas industriales de la comarca de La Loma y Las Villas. El diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, ha participado en la apertura de este acto, que cuenta con el respaldo de la Fundación Unicaja Jaén y en el que han tomado parte más de 60 personas representantes de empresas e instituciones provinciales.

20240522 Encuentro comarcal empresas 'Jaén por Industria' en Úbeda 4.jpg

Sobre este encuentro –en el que también han estado presentes el presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ), Bartolomé González, y la presidenta de la Fundación Unicaja Jaén, Carmen Espín, entre otras autoridades–, el responsable de Empleo en la Diputación ha recordado que “se trata de un proyecto de dinamización del potencial industrial que tenemos en la provincia y cuyo objetivo es el de intentar visibilizar las empresas industriales pertenecientes a cualquier sector de actividad”. En esta línea, Carmona ha resaltado que la finalidad de esta iniciativa es “intentar favorecer la cooperación entre empresas y su capacidad de generación de diferentes oportunidades que supongan el fortalecimiento del futuro de las mismas, así como la creación de nuevos proyectos industriales”.

Jaén por Industria es una iniciativa dirigida a dinamizar y fortalecer el sector industrial jiennense para aumentar su competitividad y generar mayor actividad, empleo y riqueza en la provincia. Para ello, cuenta con la colaboración de entidades conocedoras de la realidad provincial, como son los centros tecnológicos y las cámaras de comercio, así como un importante número de empresas jiennenses. En la actualidad, participan en esta plataforma más de 180 firmas del sector industrial de toda la provincia, desde empresas de plástico, cerámica, agroindustria, tecnologías de la información, metalmecánicas o de impresión en 3D, entre otras muchas.

Tras el acto de apertura, este evento, celebrado en la Ermita Madre de Dios de Úbeda, ha incluido una ponencia principal, que ha ofrecido Manuel Parras, director de la Cátedra Caja Rural AOVEs de Jaén; y una mesa redonda en la que han participado cuatro empresas: Gea Westfalia, Grúas Ruiz, IMS Pesaje y Joaquín Palacín SL. Este es el primero de los encuentros comarcales que en el marco del proyecto Jaén por Industria se van a llevar a cabo en los próximos meses, ya que estos encuentros tendrán continuidad en otras dos localidades jiennenses, Martos y Peal de Becerro.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.