Más de 60 alumnas de Jaén conocen con Guadalinfo las oportunidades de las carreras científicas y técnicas


Un total de 61 alumnas de la provincia de Jaén de Primaria, Secundaria y Bachillerato han participado en el proyecto “Guadalinfo promueve STEM”, una iniciativa de la red de centros de acceso público a internet, impulsada por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, junto con las diputaciones provinciales. Esta actividad, en la que han participado más de 400 alumnas en el ámbito andaluz, se puso en marcha hace dos meses para reforzar el interés de las niñas y jóvenes por las carreras científicas y técnicas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics).

STEM.JPG

Se han impartido charlas y talleres en diversos centros educativos y sedes de Guadalinfo relacionadas con la ciencia, la robótica, la programación y el diseño en 3D. El objetivo de esta actividad es estimular el interés de las alumnas por los estudios científicos y técnicos. Esta ventana al conocimiento pretende romper las barreas que hay actualmente en determinadas profesiones, cultivar sus vocaciones en un sector con mucha proyección de futuro del que no pueden ausentarse las mujeres. Una iniciativa que avanza en alentar un cambio de preferencias a la hora de elegir profesión, desde el conocimiento del amplio espectro de posibilidades, y desde la toma de conciencia de la importante labor que las mujeres pueden desarrollar en el sector de las nuevas tecnologías.

También se han desarrollado actividades previas, charlas y sesiones orientativas en las que se han abordado temas como las carreras universitarias STEM, las salidas profesionales en Formación Profesional y se ha profundizado también en emprendimiento en este área. Además de los talleres, se ha celebrado un concurso al que han accedido los mejores proyectos realizados por alumnas de Bachillerato.

El Instituto de Educación Secundaria (IES) “Alfonso XI”, de Alcalá la Real, está entre los ganadores del certamen, con un proyecto de invernadero sostenible del que destaca su apuesta por controlar un invernadero mediante robótica y programación para mejorar y aprovechar la productividad. También han resultado premiados el IES “Pedro Antonio de Alarcón”, en representación de la provincia de Granada, por su propuesta de cerraduras digitales para puertas (como solución en caso de olvido de llaves); el IES “Sierra Nevada” (de Fiñana, Almería), por su proyecto para fomentar un deporte limpio e imparcial (basado en la robótica); el IES “Almunia” (de Jerez de la Frontera, Cádiz) por su propuesta 'Tower Parking' para aprovechar mejor el espacio en aparcamientos.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.

El director general adjunto de la entidad financiera de nuestra provincia nos cuenta los detalles relacionados con su presencia en Expoliva 2025 así como las actividades a desarrollar en el marco de la feria

El Colegio oficial de Enfermería de Jaén celebró ayer el día de la enfermería con actividades lúdicas en la calle Roldán y Marín de Jaén, de las que nos ha informado su presidente Antonio Álamo.