Más de 500 personas de los 17 centros de participación activa de la provincia de Jaén asisten a la II Feria del Mayor


Más de 500 personas mayores de los 17 centros de participación activa de la provincia de Jaén participan en la II Feria del Mayor 'Mayores activos y saludables' que organiza la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores que se celebraba el pasado 1 de octubre. “Los mayores de nuestra provincia, un colectivo integrado por casi 121.000 personas, conmemoran hoy esta efeméride con un día de convivencia en el que se van a celebrar numerosas actividades, entre ellas, talleres y charlas centradas en la salud y la nutrición,  en la tecnología y la comunicación, así como las tradicionales actuaciones de coros y rondallas, los bailes, gimnasia, yoga o pilates”, ha destacado la delegada del Gobierno, Ana Cobo.

II Feria del Mayor en Jaén

En este sentido, la delegada del Gobierno ha destacado durante su visita a la II Feria del Mayor, en la que ha estado acompañada por la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega, y la coordinadora del Voluntariado, Ana Delia Estrada, y que también ha contado con la presencia de la diputada de Igualdad y Bienestar Social, María Eugenia Valdivielso, que los mayores son una prioridad y la promoción de su bienestar una obligación.

Además, la delegada del Gobierno ha destacado la importante labor que se hace desde los 17 centros de participación activa de la provincia, en los que están inscritas más de 62.000 personas.

La II Feria del Mayor cuenta con nueve áreas en la que se desarrollan talleres y charlas sobre alimentación, salud, movilidad, pintura, tecnología y comunicación, deportes y un simulador virtual. En concreto, en el primer stand las personas mayores de los centros de Lopera, Alcalá la Real, Orcera y Linares desarrollarán talleres y charlas sobre alimentación y bienestar. En el área número dos, las personas mayores podrán recibir asesoramiento sobre la tensión arterial, el control de la glucosa, el maquillaje o la reflexología podal. Por su parte, en el área 3 se desarrollan actividades como el Chi Kung, la coreografía de aerobic, flamenco, Zumba o pilates. En el stand 4 se van a realizar los talleres de pintura, mientras que en el área 5 se desarrollarán las actividades con tecnologías de la información y la comunicaión. Además, en el stand 6 habrá un simulador virtual y el número 7 un photocall.

Asimismo, las personas mayores podrán jugar a los bolos serranos a la petanca en la zona 8, zona exterior, mientras que en la zona 9, el escenario, habrá una muestra de teatro, bailes latinos, sevillanas y pasodobles.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro progrma de Salud, la educadora en diabetes infantil, Ana María Licerán Peralbo, en representación del Hospital Universitario de Jaén y en colaboración con la Asociación de Diabéticos de Jaén, ha visitado un colegio de la provincia para acercar la diabetes a los más pequeños. De otro lado, el enfermero Antonio Ochando nos habla de la guía de Hemodiálisis a nivel nacional en la que ha participado el Hospital de Jaén.

Hoy tenemos un invitado de excepción: Edu Blanco, CEO de Santana y copiloto de Jesús Calleja en El Dakar 2026 con el Santana T1+. 

La profesora y coach, Juana Acuña, nos presenta su último libro 'Me quiero, mi inspiro, me adoro' con el que completa su trilogía de desarrollo personal, junto con 'Profe, ¡enséñame a quererme!' y 'Vales oro: Deja tu huella. Deja tu legado'.