Más de 50 empresas promocionan con la Diputación sus productos delicatessen en el Salón del Gourmets


Más de medio centenar de empresas agroalimentarias jiennenses están promocionando de manos de la Diputación de Jaén sus productos delicatessen en el 32º Salón Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad, un evento que prevé reunir a más de 90.000 personas y generar un volumen de negocio superior a los 200 millones de euros.

PRESENCIA JAEN EN SALON GOURMET.jpg

"Se trata del principal evento europeo dedicado a los productos delicatessen y un escaparate idóneo para la promoción de las firmas de calidad del sector agroalimentario", ha señalado el vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, que se ha desplazado hasta esta feria que ha abierto sus puertas en el Recinto Ferial Juan Carlos I de Madrid (Ifema).

Del total de empresas jiennenses que participan en este salón, más de 40 están dedicadas a la elaboración de aceite de oliva virgen extra -entre las que figuran las que aportan los AOVE 'Jaén Selección' 2018- y una decena están adheridas a la estrategia Degusta Jaén que promueve la Diputación Provincial, que cuenta con un stand de más de 350 metros cuadrados en esta feria, que se desarrollará hasta el 10 de mayo.

En este espacio, las empresas jiennenses expondrán sus productos y ofrecerán degustaciones de los mismos, entre los que se encuentran, además de aceites de oliva, embutidos y platos precocinados, productos de carne de caza, patés, mermeladas, mariscos y platos preparados, miel, mermeladas, jamones o quesos, entre otros.

"Es una feria de carácter estrictamente profesional, un espacio único para el intercambio comercial entre productores, vendedores y distribuidores, además de que participan las mejores firmas nacionales a internacionales", ha señalado Manuel Fernández, para remarcar las oportunidades de negocio que ofrece esta feria al sector agroalimentario jiennense gracias a la presencia de 1.600 expositores y 130 importadores de 30 países distintos.

La promoción de productos agroalimentarios de la provincia se complementará durante las distintas jornadas de este salón con la realización de demostraciones culinarias por parte de cocineras jiennenses -Raquel Oliver, del restaurante Hotel El Currro, de Burunchel (La Iruela); Pilar Díaz, del Mesón Leandro, de Cazorla; Carolina Tarazaga, del Hotel La Perdiz, de La Carolina; y Sonia Muñoz, del restaurante El Tranco, en la población del Tranco (Hornos de Segura)- así como del maestro panadero José Antonio García, de Horno Cazorla.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hemos charlado con nuestra compañera, directora comercial de Onda Cero Granada, Violeta Argüelles. Linarense de cuna, cada vez que puede, viaja a su ciudad para disftutar de su feria. 

Linares es tierra de periodistas. Hoy hemos conocido cómo vive la feria el delegado de Diario Ideal en la provincia de Jaén, José Luis Adán. Linarense, todos los años vive la feria de Linares con gran pasión. 

Hemos conocido al equipo de Taberna Solera, capitaneado por Noelia Montes, hostelera de estirpe, que mantiene un espacio con sabor en la ciudad de Linares.