Más de 48 millones de euros para 12 proyectos de depuración de la provincia de Jaén que beneficiarán a 55.000 personas


El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado los 12 convenios firmados a finales del año pasado por la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, relativos a la futura gestión municipal de infraestructuras de depuración de aguas. En total, 55.000 jiennenses se beneficiarán de unas obras cuya inversión global asciende a 48,6 millones de euros.

191122_convenios infraestructuras 1.jpg

En concreto, los acuerdos se refieren a las agrupaciones de vertidos y las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) de Porcuna (8,3 millones), de Rus-Canena-La Yedra en Baeza (5,9 millones), de Torredonjimeno (4,2 millones), de Jabalquinto (3,8 millones), de La Guardia (2,6 millones), de La Higuera (3,9 millones), de Ibros (2,5 millones) y de Guarromán (3,8 millones).

Asimismo, también hacen referencia a las concentraciones de vertidos y EDAR de Vilches (4,4 millones) y de Villargordo (más de 2 millones), la agrupación de vertidos de La Puerta de Segura-Puente de Génave (4,9 millones), que se encuentran en fase de construcción, y la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Cabra de Santo Cristo (1,6 millones).

La financiación de estos proyectos cuenta con los fondos recaudados a través del canon del agua, cuya finalidad es precisamente mejorar la situación de la depuración de aguas residuales de Andalucía. Las actuaciones en este ámbito son una prioridad para el Gobierno autonómico, que está actuando de la forma más diligente posible para poner en servicio las depuradoras de la Comunidad Autónoma. El peso que otorga la Junta de Andalucía a las políticas de agua se plasma también en el montante destinado en el presupuesto de 2020 a estas medidas, que asciende a 232 millones de euros.

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.