Más de 47.500 estudiantes de Infantil, Primaria y Educación Especial comienzan hoy el colegio en Jaén


Un total de 47.563 alumnos y alumnas de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial comienzan las clases este martes, 10 de septiembre, en 248 centros docentes de la provincia de Jaén. El día 16 será el turno para el alumnado que curse Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de Adultos (61.386 estudiantes), mientras que el día 20 comenzará el curso en las enseñanzas de régimen especial (Música, Danza, Artes Plásticas, Diseño, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Arte Dramático e Idiomas), con 6.474 estudiantes. En su conjunto, este mes de septiembre comenzarán las clases un total de 122.353 estudiantes y más de 10.000 docentes en 620 centros, tanto públicos como concertados y privados.

colegio-Jesus-Maria-202420240222_084258.jpg

Este nuevo curso está marcado por un nuevo descenso de alumnado debido a la bajada de natalidad con 25.000 estudiantes menos entre las etapas del segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, siendo la mayor bajada de la serie histórica en un inicio de curso en Andalucía. En el caso de la ESO y Bachillerato se pierden este curso más de 9.000 alumnos y alumnas. Así, desde el curso 2018/19, el conjunto del sistema educativo ha perdido unos 107.000 estudiantes, lo que supone una caída de casi el 9%.

A pesar del descenso del alumnado, el Gobierno andaluz sigue con su compromiso de consolidar los recursos que se han ido sumando al sistema y de incorporar otros nuevos a través del diálogo social permanente para mejorar la atención del alumnado. De esta manera, este curso el sistema educativo andaluz sostenido con fondos públicos cuenta con una plantilla docente integrada en Jaén por más de 9.800 profesionales, de los cuales alrededor de 8.500, casi el 87%, son maestros y profesores de los centros educativos públicos y más de 1.300, el 13,2%, de centros concertados.

Asimismo, a partir de este mes de septiembre se hace efectivo el tercer incremento salarial del acuerdo de equiparación salarial de los docentes andaluces con la media nacional, alcanzado por unanimidad en las mesas sectoriales, que beneficia tanto a los docentes de la red pública como de la concertada. Este acuerdo histórico de equiparación salarial, que se culmina en 2025, supone una inversión total de más de 200 millones de euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.