Más de 4.600 personas utilizan el punto limpio de Torredonjimeno en su primer año de funcionamiento


Un total de 4.632 personas ha utilizado el punto limpio en su primer año de funcionamiento desde que abriera sus puertas en junio del año pasado. En este periodo se han gestionado 63.940 kilos, 11.588 unidades y 1.634 litros de residuos peligrosos y no peligrosos, lo que ha contribuido a que el depósito en vertedero de materiales recuperables sea mínimo mientras se fomenta el reciclado, la recuperación y la reutilización de estos productos.

Punto Limpio Torredonjimeno.jpg

"En los puntos limpios se permite la entrada de diversos residuos generados en los hogares, con lo que la ciudadanía participa activamente en la gestión de éstos", ha señalado el concejal de Medio Ambiente, José Contreras, que ha mostrado su satisfacción por los datos de este primer ejercicio. "Contamos con una de las infraestructuras más usadas en la provincia, lo que es una muestra inequívoca de la concienciación de la gente respecto al reciclaje, y debemos seguir insistiendo en esta dinámica para preservar el entorno", ha explicado.

En este periodo, el mes de octubre ha sido el que ha registrado un mayor número de personas usuarias, con 457, apreciándose que el martes y el sábado son los días de mayor afluencia. En lo concerniente a los residuos que se llevan, destacan entre los no peligrosos las maderas, con cerca de 28 toneladas; seguidos de los escombros, con 13,3; chatarra férrica, con 9,5; o papel-cartón, con casi 5. Respecto a los peligrosos, se han depositado en el punto limpio 928 litros de aceite mineral u 894 kilos de pintura. De lo RAEE, se contabilizan 4.550 unidades.

"Junto al punto limpio, contamos con otros servicios para favorecer el reciclaje y la recogida de residuos, como el domiciliario que se realiza cada viernes para los voluminosos, por lo que no hay excusa para no hacer una correcta gestión de éstos", ha apostillado el concejal.

La instalación fue inaugurada el 9 de junio del año pasado, tras una inversión de 450.000€ por parte de la Junta en unos terrenos de titularidad municipal en Bernal. Gestionada por Resurja, firma dependiente de la Diputación de Jaén, abre sus puertas de martes a viernes en horario de 18.00 a 21.30 horas y los sábados, de 10.30 a 14.00 horas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva, el play off del Real Jaén y la concesión demanial del estadio de la Victoria. Hoy contamos con la opinión del abogado Javier Pereda, Cristina Campos, Antonio soler, Antonio González, José Manuel Gallardo... el análisis de Luis Pérez e Iván Ochando en el fútbol sala

Con José Cortés analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.