Más de 4.500 personas han participado este año en actividades de educación ambiental de la Diputación


Más de 4.500 personas han participado en actividades de educación ambiental impulsadas por la Diputación Provincial de Jaén a lo largo de 2023, “con las que hemos pretendido educar y sensibilizar a la ciudadanía respecto a la necesidad de respetar el medio ambiente, la importancia de la conservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático, así como contribuir a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, destaca la diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda.

20231230_Programa Recrea en Verde Diputación_2.jpg

Entre las iniciativas que se han llevado a cabo, se encuentran sesenta talleres que se han desarrollado a través del programa “Recrea en verde”, que ofrece a ayuntamientos actividades de distintos tipos dirigidas a todos los sectores de la población y cuyo contenido abarca desde la jardinería, hasta el aceite y naturaleza, los huertos escolares, la observación astronómica, el cuidado responsable de animales o la biodiversidad, entre otros temáticas.

Además, la Administración provincial ha impulsado más de 70 actividades destinadas a fomentar la movilidad sostenible entre la población escolar mediante la realización de programas como el de caminos escolares seguros y sostenibles, la Semana Europea de la Movilidad, el Juego de la Serpiente o el proyecto STARS, entre otros, tal y como señala Isabel Uceda.

A estas iniciativas se ha sumado también este año la realización de cerca de 60 talleres en otros tantos centros educativos jiennenses dedicados al aceite de oliva y a la naturaleza, donde se ha ofrecido información a escolares sobre la importancia que tiene el aceite de oliva para la provincia tanto nivel medioambiental como paisajístico o cultural.

También en materia de educación medioambiental, la Diputación de Jaén ha llevado a cabo la 22ª edición del Premio de Medio Ambiente, al que se han presentado 14 proyectos sobre cambio climático elaborados por escolares de centros educativos de 10 municipios de la provincia y se ha fomentado la realización por parte de los ayuntamientos y asociaciones de iniciativas de carácter medioambiental a través de una convocatoria específica de subvenciones que en los últimos cuatro años ha supuesto “la realización de 236 proyectos con una aportación de 322.000 euros por parte de Diputación”, recuerda Uceda.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estaremos hoy en Arquillos, que celebra la feria comarcal del territorio del Condado, penúltima ya de las que organiza ASODECO desde marzo. También en la Sierra Sur hoy hablamos otra vez del Corredor Astronómico de la provincia y de actividades previstas para esta noche en el Museo del Aceite Alcalá Oliva.

Administración de Sistemas Informáticos en Red, Administración y Finanzas, Automatización y Robótica Industrial y Educación Infantil son los Ciclos Formativos de Grado Superior que oferta SAFA Andújar de los que nos informa Carmen Morente, profesora de los ciclos.

Jaén Audiovisual, en colaboración con la @escac (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) y la Universidad Popular Municipal de Jaén, lanza un curso subvencionado que te permitirá formarte en una de las disciplinas más creativas y técnicas del cine: la Dirección de Fotografía. Hablamos con María Cuevas, vocal de Jaén Audiovisual.