Más de 4.500 personas han participado este año en actividades de educación ambiental de la Diputación


Más de 4.500 personas han participado en actividades de educación ambiental impulsadas por la Diputación Provincial de Jaén a lo largo de 2023, “con las que hemos pretendido educar y sensibilizar a la ciudadanía respecto a la necesidad de respetar el medio ambiente, la importancia de la conservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático, así como contribuir a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, destaca la diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda.

20231230_Programa Recrea en Verde Diputación_2.jpg

Entre las iniciativas que se han llevado a cabo, se encuentran sesenta talleres que se han desarrollado a través del programa “Recrea en verde”, que ofrece a ayuntamientos actividades de distintos tipos dirigidas a todos los sectores de la población y cuyo contenido abarca desde la jardinería, hasta el aceite y naturaleza, los huertos escolares, la observación astronómica, el cuidado responsable de animales o la biodiversidad, entre otros temáticas.

Además, la Administración provincial ha impulsado más de 70 actividades destinadas a fomentar la movilidad sostenible entre la población escolar mediante la realización de programas como el de caminos escolares seguros y sostenibles, la Semana Europea de la Movilidad, el Juego de la Serpiente o el proyecto STARS, entre otros, tal y como señala Isabel Uceda.

A estas iniciativas se ha sumado también este año la realización de cerca de 60 talleres en otros tantos centros educativos jiennenses dedicados al aceite de oliva y a la naturaleza, donde se ha ofrecido información a escolares sobre la importancia que tiene el aceite de oliva para la provincia tanto nivel medioambiental como paisajístico o cultural.

También en materia de educación medioambiental, la Diputación de Jaén ha llevado a cabo la 22ª edición del Premio de Medio Ambiente, al que se han presentado 14 proyectos sobre cambio climático elaborados por escolares de centros educativos de 10 municipios de la provincia y se ha fomentado la realización por parte de los ayuntamientos y asociaciones de iniciativas de carácter medioambiental a través de una convocatoria específica de subvenciones que en los últimos cuatro años ha supuesto “la realización de 236 proyectos con una aportación de 322.000 euros por parte de Diputación”, recuerda Uceda.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda diserta sobre la ley del aborto que acaba de cumplirse 40 años de su entrada en vigor, el 5 de julio de 1985, con el Gobierno de Felipe González, quien despenalizó el aborto en tres supuestos: grave riesgo para la salud de la madre, violación y malformaciones del feto.

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.