Más de 450 alumnos participan en el Certamen de Villancicos de Sierra Mágina en el que colabora Diputación


El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha participado junto a la delegada territorial de Educación, Yolanda Caballero, y el alcalde de Cabra del Santo Cristo, José Rubio, en la clausura del XLV Certamen Comarcal de Villancicos de Sierra Mágina. Más de 450 alumnos de 18 centros educativos de los diferentes municipios de esta comarca se han dado cita en este encuentro anual en el que colabora la Administración provincial, uno de los más antiguos de Andalucía. “En este certamen se da año tras año el futuro de esta comarca. Un futuro que no se puede escribir de espaldas a nuestras tradiciones”, ha comentado Francisco Reyes que ha apuntado que “la tradición se enmarca en lo que llamamos identidad, una identidad que se malentiende si se entiende como elemento que nos separa”.

20171218 Certamen Villancicos Sierra Mágina.jpg

En esta edición han estado representados una decena de municipios, Cabra del Santo Cristo, Torres, Mancha Real, Cambil, Albanchez de Mágina, Huelma, Bedmar, Jódar, Bélmez de la Moraleda, Pegalajar, así como las poblaciones de Arbuniel, Solera, y Garcíez. El presidente de la Diputación ha señalado que “los villancicos son un patrimonio compartido, canciones que se cantan desde hace siglos, ligadas a encuentros familiares, con los vecinos, que cogen su personalidad propia en cada familia, en cada pueblo y lugar”.

Tras la muestra de villancicos y entrega de obsequios a los grupos participantes –este certamen no tiene carácter competitivo–, los asistentes han disfrutado de una comida y jornada de convivencia. Diputación es una de las entidades patrocinadoras de este certamen, un encuentro que se viene celebrando de manera ininterrumpida desde 1973, rotando su sede por los diferentes pueblos de la comarca. Cabra del Santo Cristo ha tomado el testigo de municipios como Pegalajar, Bélmez de la Moraleda, Jódar y Bedmar y Garcíez, que lo han acogido en los últimos cuatro años.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Verónica Liñán, fundadora de 'AMA tu CASA', nos presenta esta nueva empresa que ofrece un servicio personalizado y muy centrado en el detalle para conseguir que cada cosa tenga su lugar y que la impieza e higiene se convierta en una forma de amar a nuestra familia.

De la mano de la Fundación Unicaja hablamos con el director de este colectivo , Pedro Pedrero, quien nos habla de la nueva sede con la que cuentan en Villacarrillo y desde la que prestan asistencia ambulatoria

Con los alumnos y profesores del IES "Santa Engracia" de Linares hemos hablado de habilidades comunicativas, de la radio y de la edición de los podcast. Una iniciativa de FAMPA "Los Olivos" Y que cuenta con el respaldo de la Fundación de la Caja Rural de Jaén