Más de 43.000 escolares se convertirán en prescriptores del oro líquido con la III Semana Escolar del Aceite y sus Mundos


El aceite de oliva va a adquirir durante los próximos días un protagonismo especial en la provincia jiennense con la celebración de la IV Fiesta del Primer Aceite de la provincia de Jaén, que se celebra este fin de semana en Linares y el siguiente en el País Vasco y que, entre otras actividades paralelas, incluye la III Semana Escolar del Aceite de Oliva y sus Mundos. Esta iniciativa se desarrollará entre el próximo lunes, 20 de noviembre, y el viernes 24, en un total de 217 centros educativos de la provincia. Más de 43.000 escolares de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Adultos se convertirán así “en prescriptores del consumo de aceite de oliva”, según ha remarcado Francisco Reyes, que ha presentado esta mañana esta Semana Escolar junto a la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Ana Cobo.

20171117 Presentación 3ª Semana Escolar del Aceite y sus Mundos 1.jpg

La Diputación y la Junta de Andalucía son las dos administraciones que están detrás de esta propuesta que persigue, como ha subrayado Reyes, “que los jiennenses consuman aceite de oliva por convicción y no por tradición, porque con iniciativas como esta facilitamos que conozcan todas las bondades gastronómicas, para la salud, el medio ambiente, el turismo y todas las implicaciones positivas que tiene este producto para la economía y el empleo de la provincia de Jaén”.

Este objetivo se está consiguiendo paulatinamente a juzgar por el número de colegios e institutos que participan en esta actividad, que se ha ido incrementado año tras año. Al respecto, el presidente de la Administración provincial ha resaltado que la cifra de este año supone “un récord, ya que supera los 198 centros del año pasado y los más de 41.000 escolares participantes y pone de manifiesto el interés creciente de la comunidad educativa en conocer el peso que este sector tiene en nuestra provincia”.

Un producto y un cultivo que, además, “nos diferencian de otros territorios”, según ha precisado Francisco Reyes, quien considera que “es positivo que los escolares y los más de 600.000 jiennenses sepan del gran esfuerzo que se está haciendo para mejorar la calidad del aceite de oliva y todas sus propiedades beneficiosas”. Para alcanzar esta meta, un año más se han editado tres libros, adaptado cada uno a la edad de sus receptores, y guías para que el profesorado le saque partido a los contenidos de estas publicaciones.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.