Más de 4.000 personas participan en las actividades de la última edición de Culturamanía


El delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, ha puesto en valor la respuesta del público asistente a la última edición de Culturamanía, cuyas actividades han recibido “más de 4.000 personas que han disfrutado de 26 espectáculos en espacios patrimoniales únicos de la provincia, como el Enclave Arqueológico de Puente Tablas, el Conjunto Arqueológico de Cástulo y el claustro del Archivo Histórico Provincial”.

_I3B4870.jpg

Culturamanía, iniciativa, puesta en marcha por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte junto a la Universidad de Jaén, tiene como objetivo unir dos vertientes culturales, por un lado, los escenarios patrimoniales más destacados y, por otro, disciplinas artísticas como el teatro y la música.

“La coordinación y la colaboración entre la Consejería y la Universidad de Jaén a la hora de programar actividades atractivas, gratuitas, de puesta en valor de la cultura y el patrimonio, ha sido clave para que 4.000 personas respalden Culturamanía con su asistencia a los espectáculos”, ha explicado el delegado. Esta actividad nació en el año 2020 con el objetivo de impulsar el sector cultural ante la falta de actividad por la pandemia, promoviendo espectáculos al aire libre en espacios patrimoniales únicos de la provincia.

Culturamanía es una apuesta de la Consejería por la divulgación y transferencia del arte en lugares emblemáticos de la historia jiennense, es una fusión de experiencia cultural a otro nivel”, ha señalado Ayala. El impulso al talento local y la promoción de los espacios patrimoniales son ejes de las políticas culturales de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte que, al mismo tiempo, trabaja por abrir las iniciativas a toda la ciudadanía impulsando actividades gratuitas.

La programación de Culturamanía 2022 se ha dividido en dos entregas: en los meses de junio y julio, el Archivo Histórico Provincial y el enclave arqueológico de Puente Tablas fueron los escenarios de los espectáculos programados; en septiembre y octubre ha sido el turno del yacimiento de Cástulo, en Linares, además del Archivo Histórico Provincial de la capital jiennense. Estos espacios patrimoniales han acogido obras de teatro y conciertos de música pop, indie-rock, rock-blues y flamenco.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.