Más de 400 escolares de Secundaria de la capital participan este curso en el programa preventivo sobre delincuencia juvenil


Más de 400 escolares de seis centros de Secundaria de la ciudad Jaén participan este curso 2018-19 en la séptima edición del Programa de Prevención de la Delincuencia Juvenil, una iniciativa única en Andalucía impulsada por la Delegación del Gobierno en Jaén junto con la Delegación territorial de Educación y que está dirigida a jóvenes que acaban de cumplir la edad mínima para tener responsabilidad penal, 14 años. Desde su puesta en marcha, han sido más de 3.500 los alumnos que se han beneficiado de esta iniciativa que se ha desarrollado en las últimas semanas a través de charlas con profesionales y talleres.

Cobo-Jornada delincuencia juvenil.JPG

“Es importante que los jóvenes sepan que cuando cumplen 14 años ya alcanzan la edad de responsabilidad penal y que su conducta puede tener consecuencias en el ámbito de la justicia. Por eso trabajamos desde la prevención y también para que empaticen y se pongan en el lugar de la persona que puede sufrir esos actos”, ha indicado la delegada del Gobierno, Ana Cobo, que ha participado  en el IES ´Auringis´ en una mesa redonda con alumnado de este proyecto, contando también con la presencia de la delegada de Educación, Yolanda Caballero, además del director, Gabriel Ureña, y representantes de la comunidad educativa de los centros participantes.

Este programa se imparte en tres sesiones de 50 minutos, un día a la semana en cada centro. Además, se organizará una mesa redonda final dirigida a los padres y las madres y al profesorado con un coloquio a la conclusión del curso para todos los centros participantes. “Lo cierto es que las cifras sobre delincuencia juvenil ha disminuido un 30 % en los últimos siete u ocho años”, ha apostillado Cobo, quien ha aprovechado la ocasión para agradecer a la comunidad educativa, las familias y a los responsables de Justicia de la Delegación del Gobierno su implicación en esta iniciativa.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Así, durante el pasado año, de las 276 personas, 68 consiguieron un contrato de trabajo. El responsable del Programa de Empleo, Antonio José Díaz, nos explica el desarrollo de este programa.

Del 9 al 18 de mayo se celebra este evento que cuenta con el respaldo de la entidad financiera de la provincia. Hablamos con Francisco González, presidente de la asociación provincial de libreros 

El programa de Teatro Escolar llega a su recta final en el presente curso y desde Mexico llega la compañía Mondomeraki para traer una reflexión sobre la tragedia de Hiroshima y Nagasaki para los escolares de tercer ciclo de primaria. Será contenido destacado hoy en Más de Uno Sierra Sur.