Más de 400 escolares de Secundaria de la capital participan este curso en el programa preventivo sobre delincuencia juvenil


Más de 400 escolares de seis centros de Secundaria de la ciudad Jaén participan este curso 2018-19 en la séptima edición del Programa de Prevención de la Delincuencia Juvenil, una iniciativa única en Andalucía impulsada por la Delegación del Gobierno en Jaén junto con la Delegación territorial de Educación y que está dirigida a jóvenes que acaban de cumplir la edad mínima para tener responsabilidad penal, 14 años. Desde su puesta en marcha, han sido más de 3.500 los alumnos que se han beneficiado de esta iniciativa que se ha desarrollado en las últimas semanas a través de charlas con profesionales y talleres.

Cobo-Jornada delincuencia juvenil.JPG

“Es importante que los jóvenes sepan que cuando cumplen 14 años ya alcanzan la edad de responsabilidad penal y que su conducta puede tener consecuencias en el ámbito de la justicia. Por eso trabajamos desde la prevención y también para que empaticen y se pongan en el lugar de la persona que puede sufrir esos actos”, ha indicado la delegada del Gobierno, Ana Cobo, que ha participado  en el IES ´Auringis´ en una mesa redonda con alumnado de este proyecto, contando también con la presencia de la delegada de Educación, Yolanda Caballero, además del director, Gabriel Ureña, y representantes de la comunidad educativa de los centros participantes.

Este programa se imparte en tres sesiones de 50 minutos, un día a la semana en cada centro. Además, se organizará una mesa redonda final dirigida a los padres y las madres y al profesorado con un coloquio a la conclusión del curso para todos los centros participantes. “Lo cierto es que las cifras sobre delincuencia juvenil ha disminuido un 30 % en los últimos siete u ocho años”, ha apostillado Cobo, quien ha aprovechado la ocasión para agradecer a la comunidad educativa, las familias y a los responsables de Justicia de la Delegación del Gobierno su implicación en esta iniciativa.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Asociación Española Contra el Cáncer en Jaén pone en valor el papel de los pacientes en la investigación oncológica a través del evento 'Diálogos Informativos de Ciencia e Investigación' en el que han participado: José Juan Gaforio, presidente del Comité Técnico de la Asociación, Pedro Sánchez, jefe de servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Jaén y Amparo Jiménez, paciente de cáncer. Hablamos con José Juan Gaforio.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal del sacerdote Julio Segurado, parroco en la Parroquía San Juan Pablo II de Jaén.

Esta novela está basada en una trama de sucesos inéditos, originados desde el comienzo de la Guerra Civil Española en 1936 hata finalizar la Segunda Guerra Mundial, también incluye los diversos crímenes de guerra en distintos municipios de la provincia de Jaén. Nos ofrece todos los detalles el autor Cristóbal Hurtado.