Más de 40 ayuntamientos elaborarán planes de lucha contra el cambio climático con el apoyo de Diputación


Más de 40 ayuntamientos jiennenses elaborarán sus respectivos planes de lucha contra el cambio climático con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén. La diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, ha mantenido  un encuentro de trabajo con responsables y técnicos municipales de estas localidades con el objetivo de explicarles “en qué consisten estos planes, que son obligatorios tal y como establece la ley andaluza en esta materia, así como el proceso y la metodología que tienen que seguir para su elaboración”.

20240110 Planes Municiples Cambio Climático (2).jpg

La Diputación Provincial de Jaén presta asistencia técnica a estos consistorios para la realización de estos planes, facilitándoles tanto información sobre el contenido de los mismos y la metodología a seguir en su diseño “y realizándoles también una diagnosis sobre la situación real de su municipio en esta materia, sobre qué medidas pueden implantar para mitigar los efectos del mismo en sus respectivas localidades, qué administración es competente en la ejecución de ese medida y el presupuesto necesario para la misma”, ha explicado Uceda.

De esta forma, a través de estos planes municipales “los ayuntamientos van a contar con herramientas para contribuir a la lucha contra el cambio climático y van a saber dónde se podrán dirigir a la hora de ejecutar las acciones recogidas en los mismos”, ha apuntado la diputada de Medio Ambiente y de Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda.

El contenido y metodología de estos planes municipales de lucha contra el cambio climático será similar al que ya está elaborando la Diputación de Jaén a nivel provincial en esta materia. En estos planes se analizará tanto el contexto natural como el socioeconómico de cada localidad, además de los equipamientos municipales, con el objetivo de estudiar las emisiones de gases de efecto invernadero de la localidad –tanto las derivadas del tráfico rodado como del consumo de combustibles fósiles, de la agricultura y ganadería o de la generación de energía eléctrica, entre otros ámbitos– y también los consumos energéticos necesarios para el desarrollo de esas actividades.

Las acciones recogidas en estos planes abarcarán diversas áreas de acción como la gestión energética, los recursos hídricos, la sostenibilidad, los sectores productivos o la agricultura y ganadería de las respectivas localidades. Asimismo, en estos planes se establecerán las medidas que puede implantar cada municipio con el objetivo de reducir los efectos del cambio climático. Entre las mismas, se contemplarán acciones para reducir los gases de efecto invernadero, fomentar el uso de energías renovables y el transporte sostenible además de contribuir a reducir la vulnerabilidad de los ecosistemas ante el cambio climático mediante la protección de infraestructuras, la reforestación o el fomento de la diversidad de cultivos.

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.