Más de 4.800 estudiantes y 52 “profes” de Jaén trabajan sobre el uso y la adicción a las nuevas tecnologías


Un total de 4814 estudiantes y 52 profesores de 44 centros educativos de Jaén participan ya en el 37 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE, aprendiendo a realizar un uso responsable de las nuevas tecnologías y no un abuso que puede conllevar riesgos y consecuencias no deseadas.

Participantes 37 CE Grupo Social ONCE12.jpg

Bajo el original lema ‘ConexiON, AdicciOFF. Esto no es un juego’, la propuesta de esta edición consiste en crear una campaña publicitaria de sensibilización con un mensaje capaz de inspirar a toda la sociedad. Para ello el concurso pone a disposición de los participantes diversas herramientas para debatir y trabajar sobre el buen uso de las nuevas tecnologías, realizando propuestas para mejorar sus aptitudes sociales y conseguir un entorno adaptado a todas las personas.

Además, ante la petición de docentes y estudiantes que han visto sus clases suspendidas por la pandemia, el Grupo Social ONCE ha decidido ampliar el plazo de inscripción y presentación de trabajos hasta el 26 de febrero en www.concursoescolaronce.es. Se trata de una medida extraordinaria dado el elevado interés que ha suscitado el Concurso en esta edición, en la que ya participan 141.292 estudiantes y 1.886 docentes de 1.470 centros educativos de toda España.

En el 37 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE pueden inscribirse todos los escolares de los centros educativos españoles públicos, concertados y privados, desde Primaria hasta Bachillerato, además de Educación Especial y Formación Profesional.

La participación se realiza por aulas completas (un trabajo-un aula) dirigidas por un docente. Los estudiantes de Primaria y Educación Especial (Categorías A, B y E) tendrán que hacer una cuña de radio de un minuto, como máximo, capaz de transmitir un mensaje sobre el buen uso de la tecnología por parte de los menores. Deberá ir titulada y, para facilitar la accesibilidad al trabajo, incorporará un documento con el texto utilizado.

Por su parte, los estudiantes de Secundaria (categoría C) tendrán que diseñar un cartel publicitario que capte la atención y transmita un mensaje que fomente el uso responsable de la tecnología, evitando el abuso de la misma. Deberá incluir un eslogan y una audiodescripción del trabajo.

Para los estudiantes de Bachillerato y FP (Categoría D), el concurso pide la realización de un spot publicitario, de 40 segundos, para sensibilizar sobre el uso responsable de la tecnología y los riesgos que acarrea su abuso. Tendrá que estar acompañado de un título y un documento con el guion, para facilitar la accesibilidad a las personas con discapacidad.

El jurado valorará de forma especial la creatividad, la calidad, el mensaje y la accesibilidad de los trabajos presentados que, como en anteriores ediciones, concursarán a nivel provincial, autonómico y nacional.

Cada grupo o aula deberá subir a la página web del concurso (www.concursoescolaronce.es) su trabajo. Los directores o profesores de todos los centros educativos que deseen participar en el concurso y acceder a los materiales educativos, podrán hacerlo a través de la propia web o por vía telefónica en el número gratuito 900 808 111, siendo la fecha límite de recepción de participaciones el 26 de febrero de 2021.

Los estudiantes y docentes que ganen esta edición a nivel nacional, en su respectiva categoría, recibirán una tablet con el objetivo de demostrar que un buen uso de la tecnología es posible La página web http://www.concursoescolaronce.es/

Twitter @ConcursoONCE Facebook www.facebook.com/concursoescolarONCE YouTube http://www.youtube.com/user/concursoescolaronce Instagram https://www.instagram.com/concursoonce/





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.