Más de 3.100 estudiantes y 41 docentes de Jaén impulsan ciudades sin barreras


Un total de 3.152 estudiantes y 41 docentes de 32 centros educativos de Jaén participan ya en el 39 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE con distintos trabajos que impulsan ciudades y municipios sin barreras como vía para la inclusión y la accesibilidad de todas las personas.

Escolar trabajando en el 39 Concurso.jpg

En una sociedad en constante cambio en ocasiones se gana la batalla de la accesibilidad de las nuevas tecnologías y volvemos a encontrarnos con problemas que creíamos superados a pie de calle, como la irrupción de nuevos medios de transporte (patinetes, coches y motos eléctricos, bicis eléctricas y otros artilugios), y otros obstáculos que ponen en riesgo a muchas personas, no por su existencia, y sí por su mal uso.

Por ello este habitual y tradicional programa de sensibilización educativa ha presentado una propuesta pedagógica actual, atractiva y basada en la LOMLOE, para impulsar valores como el trabajo en equipo, el compañerismo, la inclusión y la igualdad desde la etapa educativa. 

La participación en esta edición ha sido por aulas completas, teniendo que realizar una lona, a modo de valla publicitaria, con un diseño que ponga en valor la importancia de lograr una ciudad sin barreras, así como una sociedad inclusiva. Esta lona, se ha presentado a través de una pizarra digital disponible en la propia plataforma creada para esta edición.

Para llevar a cabo este trabajo, los docentes han tenido a su disposición material didáctico (en formato online), elaborado por expertos en la materia, sobre los diferentes tipos de discapacidad y acerca de la accesibilidad, que han servido de apoyo para facilitar la participación y comprensión de la temática de esta edición.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.